
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
A poco de las elecciones, el Gobierno tomó medidas que alteraron la relativa calma cambiaria de las últimas semanas.
Economía07 de octubre de 2021Las nuevas trabas al tipo de cambio financiero no solamente complican la dolarización vía bonos sino que también expresan la fragilidad de la situación cambiaria. El equipo económico busca frenar el drenaje de reservas en los meses más complicados para el ingreso de divisas.
Con mayores restricciones para el dólar financiero, la cotización del blue expresa las dudas del mercado. En la apertura del miércoles, el billete llegó a subir dos pesos y tocó los $187, solo 50 centavos debajo del valor récord para este año, que se registró en varias jornadas de septiembre. Al cierre, la divisa paralela marcó $185,50. “El tema es que no hay plata en la calle, sino tendría que valer otra cosa”, se sinceró un operador cambiario.
Luego de las últimas medidas oficiales, en el mercado continúan evaluando los detalles de la nueva operatoria que pusieron en marcha el Banco Central y la Comisión Nacional de Valores. Cómo cambian los mecanismos de dolarización.
Si bien los minoristas no resultan afectados por la normativa, el blue reacciona en alza siempre que aparecen más trabas a la dolarización mediante el mercado financiero. A mayores restricciones en un mercado legal como ese, se presume más demanda en el segmento informal.
El Gobierno busca disminuir su intervención en el dólar Bolsa, que se concentra en la operatoria del bono AL30. Según cálculos de la consultora Equilibra, el Banco Central usó unos US$310 millones de sus reservas para contener la depreciación de los tipos de cambio financieros. La cifra supera a los US$279 millones que destinó al mismo fin durante el mes previo y es el tercer mayor registro desde octubre de 2020.
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano
El uso de capacidad instalada acumuló en agosto nueve meses por debajo del 60%.
Tres estrategias clave para conocer lugares exclusivos sin que el gasto en dólar te saque del presupuesto.
Antes de viajar a EE.UU., el Presidente sostuvo que no habrá cambios en la política económica y destacó el respaldo de Washington para afrontar posibles turbulencias financieras.
Los turistas pasaron en promedio dos noches fuera de casa, frente a las 2,4 del año pasado.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en la UC1 recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.