El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
Se calentó el dólar: subieron el blue y el financiero tras el ajuste al cepo
A poco de las elecciones, el Gobierno tomó medidas que alteraron la relativa calma cambiaria de las últimas semanas.
Economía07 de octubre de 2021
Las nuevas trabas al tipo de cambio financiero no solamente complican la dolarización vía bonos sino que también expresan la fragilidad de la situación cambiaria. El equipo económico busca frenar el drenaje de reservas en los meses más complicados para el ingreso de divisas.
Con mayores restricciones para el dólar financiero, la cotización del blue expresa las dudas del mercado. En la apertura del miércoles, el billete llegó a subir dos pesos y tocó los $187, solo 50 centavos debajo del valor récord para este año, que se registró en varias jornadas de septiembre. Al cierre, la divisa paralela marcó $185,50. “El tema es que no hay plata en la calle, sino tendría que valer otra cosa”, se sinceró un operador cambiario.
Luego de las últimas medidas oficiales, en el mercado continúan evaluando los detalles de la nueva operatoria que pusieron en marcha el Banco Central y la Comisión Nacional de Valores. Cómo cambian los mecanismos de dolarización.
Si bien los minoristas no resultan afectados por la normativa, el blue reacciona en alza siempre que aparecen más trabas a la dolarización mediante el mercado financiero. A mayores restricciones en un mercado legal como ese, se presume más demanda en el segmento informal.
El Gobierno busca disminuir su intervención en el dólar Bolsa, que se concentra en la operatoria del bono AL30. Según cálculos de la consultora Equilibra, el Banco Central usó unos US$310 millones de sus reservas para contener la depreciación de los tipos de cambio financieros. La cifra supera a los US$279 millones que destinó al mismo fin durante el mes previo y es el tercer mayor registro desde octubre de 2020.

Gran oportunidad, conseguí los pasajes de avión 25% más baratos
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.

Elecciones en PBA: el riesgo país superó los 1100 puntos
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.

Pagá menos por Netflix y Spotify: cómo ahorrar dólares
Un simple ajuste en la forma de pago puede reducir lo que gastás en suscripciones.

Se espera que con la resolución del conflicto sindical el sector se empiece a recuperar parcialmente, aunque la baja demanda internacional y local le pone un techo a ese repunte.

Sáenz visitó a la comunidad educativa de la escuela Joaquín Castellanos
El edificio fue ampliado y reacondicionado por la Provincia, beneficiando a más de 700 alumnos.

Gran oportunidad, conseguí los pasajes de avión 25% más baratos
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.

Conmoción en EEUU: asesinaron al activista conservador Charlie Kirk, cercano a Donald Trump
Ocurrió en Utah mientras participaba de una gira organizada por Turning Point USA.

Rectores rechazaron el veto al financiamiento universitario
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.

Brasil: Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.

¡Atención usuarios! Así funcionará Saeta durante la procesión del Milagro
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.