
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En la Cumbre del Cambio Climático, Alberto Fernández pidió que el FMI permita canjear la deuda por financiamiento de proyectos de medio ambiente.
Nacionales02 de noviembre de 2021El presidente Alberto Fernández solicitó este lunes en la Cumbre del Cambio Climático (COP26) que el Fondo Monetario Internacional (FMI) permita canjear la deuda de los países en crisis por financiamiento de proyectos de medio ambiente y habilite la posibilidad de utilizar los Derechos Especiales de Giro (DEGs) para el desarrollo sostenible.
"Es fundamental tener claro que sin financiamiento sostenible no habrá desarrollo sostenible y que las responsabilidades, si bien comunes, son diferentes entre países. El mundo en desarrollo necesita financiamiento genuino para avanzar con la agenda que aquí discutimos", planteó Fernández ante Boris Johnson y Mario Draghi, anfitriones del encuentro en Glasgow.
Además, remarcó que "los organismos multilaterales de cooperación deben comprometer al menos el 50% de su cartera de préstamos a acciones ambientales" para lograr una "transición hacia un modelo de desarrollo integral, sostenible e inclusivo".
Fernández solicitó "identificar a las tecnologías limpias como bienes públicos globales, y establecer acuerdos de transferencia tecnológica", y propuso la conformación de "un Comité político y técnico sobre financiamiento climático, con representación equitativa de países desarrollados y países en desarrollo, que reconozca el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas, que tenga en cuenta las limitaciones estructurales y el bienestar social de todos nuestros pueblos".
Lo hizo al participar del encuentro de Alto Nivel titulado "Acción y Solidaridad: La Década Crítica", en el marco de la Cumbre de Líderes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) que tiene lugar en Escocia.
Fernández respaldó el Acuerdo de París y sus acciones para atenuar las consecuencias del Cambio Climático, pero advirtió: "Para que la transición sea justa, necesitamos reglas multilaterales que eviten nuevas formas de proteccionismo propiciadas bajo la forma de preocupaciones ambientales".
El presidente además sugirió en su discurso que los Derechos Especiales de Giro (DEGs) del FMI puedan usarse para cumplir las metas del Acuerdo de París en las zonas más pobres del mundo.
"Hago un llamamiento para que seamos capaces de avanzar en un instrumento eficaz que nos permita canalizar los Derechos Especiales de Giro (DEGs) para el desarrollo sostenible. En el caso de América Latina y el Caribe, la canalización de estos recursos hacia la banca regional de desarrollo es clave para apalancar la transición tecnológica necesaria para revertir una dinámica preocupante que hoy es evidente para todos", señaló.
Por último, Fernández propuso la creación de un comité global que arbitre cómo se usarán los fondos de los organismos multilaterales ya asignados a destinados a apoyar las recomendaciones del Acuerdo de París.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.