
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


El Gobierno nacional anunció la fecha en que se realizará el Censo postergado desde 2020 debido a la pandemia.
Nacionales26 de enero de 2022
El Gobierno nacional determinó la fecha en que se llevará a cabo el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda. Será tras la postergación desde 2020 debido a la pandemia de coronavirus.
A través del Decreto 42/2022 publicado este martes en el Boletín Oficial, el Ejecutivo determinó que el día en que se realizará será el miércoles 18 de mayo. Esa jornada será feriado a nivel nacional, para que así la mayoría de la población pueda permanecer en sus hogares para responder el cuestionario.
En tanto que en su artículo 2 instruye “a los organismos nacionales a imprimir preferente despacho y trámite urgente a todo pedido de colaboración y movilización de recursos humanos y materiales destinados a la realización del operativo censal” que pudiera ser realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), organismo que estará a cargo del Censo.
Mientras que autoriza al Jefe de Gabinete a delegar en el Ministro de Economía “el ejercicio de las facultades y competencias establecidas a su cargo por el artículo 9º del Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional”, relacionado con las contrataciones necesarias para poder llevarlo a cabo, así como también para las actividades pre-censales y post-censales.
Además del presidente Alberto Fernández, el decreto lleva las firmas del Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Economía, Martín Guzmán.
Se estima que ese día unas 600.000 personas estarán involucradas en el desarrollo del Censo, que contará como novedad con la inclusión de preguntas relacionadas con la identidad de género y el autorreconocimiento étnico.
El primer Censo del país se realizó entre el 15 y 17 de septiembre de 1869, bajo la presidencia de Domingo Sarmiento. Mientras que el último fue el 27 de octubre de 2010 y coincidió con el fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.