
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El Gobierno nacional anunció la fecha en que se realizará el Censo postergado desde 2020 debido a la pandemia.
Nacionales26 de enero de 2022El Gobierno nacional determinó la fecha en que se llevará a cabo el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda. Será tras la postergación desde 2020 debido a la pandemia de coronavirus.
A través del Decreto 42/2022 publicado este martes en el Boletín Oficial, el Ejecutivo determinó que el día en que se realizará será el miércoles 18 de mayo. Esa jornada será feriado a nivel nacional, para que así la mayoría de la población pueda permanecer en sus hogares para responder el cuestionario.
En tanto que en su artículo 2 instruye “a los organismos nacionales a imprimir preferente despacho y trámite urgente a todo pedido de colaboración y movilización de recursos humanos y materiales destinados a la realización del operativo censal” que pudiera ser realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), organismo que estará a cargo del Censo.
Mientras que autoriza al Jefe de Gabinete a delegar en el Ministro de Economía “el ejercicio de las facultades y competencias establecidas a su cargo por el artículo 9º del Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional”, relacionado con las contrataciones necesarias para poder llevarlo a cabo, así como también para las actividades pre-censales y post-censales.
Además del presidente Alberto Fernández, el decreto lleva las firmas del Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Economía, Martín Guzmán.
Se estima que ese día unas 600.000 personas estarán involucradas en el desarrollo del Censo, que contará como novedad con la inclusión de preguntas relacionadas con la identidad de género y el autorreconocimiento étnico.
El primer Censo del país se realizó entre el 15 y 17 de septiembre de 1869, bajo la presidencia de Domingo Sarmiento. Mientras que el último fue el 27 de octubre de 2010 y coincidió con el fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.