
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En una tensa reunión, la mesa nacional de la coalición opositora no logró definir qué hará con el proyecto que llegará al Congreso.
Nacionales03 de febrero de 2022Este miércoles al mediodía, los referentes de Juntos por el Cambio hicieron una reunión virtual. Estaba planeado que el tema central de debate sean los distintos proyectos para modificar el Consejo de la Magistratura. Pero la agenda política de esta semana impuso un nuevo tema: el posible acompañamiento (o no) al entendimiento con el FMI que debe pasar por el Congreso, y que podría no contar con el apoyo de buena parte del Frente de Todos luego del alejamiento de Máximo Kirchner de la jefatura del bloque.
La reunión fue más larga de lo planeado, duró más de dos horas, y también tuvo momentos de tensión y críticas cruzadas. El tema del FMI divide aguas sobre la estrategia a seguir, pero además motivó pases de factura. Ayer, Patricia Bullrich había planteado en LN+ que "ellos tienen que hacerse cargo de su gobierno y tener una votación común. O votan todos juntos o hay que derogar la ley".
Estas declaraciones de la presidenta del PRO no le cayeron bien a su par del radicalismo, con quien ya había tenido algún cruce. Gerardo Morales le dijo que "no sos la dueña de Juntos por el Cambio", según las fuentes, molesto porque la ex ministra de Seguridad anticipó una posición antes de que se reuniera la mesa nacional.
Algo similar sucedió también entre Mauricio Macri y Juan Manuel López, al frente del bloque de la Coalición Cívica en Diputados. El expresidente se volvió a mostrar duro contra el Gobierno y planteó que no es creíble el planteo oficialista. Del lado del partido de Carrió, al igual que sucedió con la discusión por el Presupuesto, se volvió a hacer hincapié en la necesidad de actuar con responsabilidad como oposición.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.