
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
En una tensa reunión, la mesa nacional de la coalición opositora no logró definir qué hará con el proyecto que llegará al Congreso.
Nacionales03 de febrero de 2022Este miércoles al mediodía, los referentes de Juntos por el Cambio hicieron una reunión virtual. Estaba planeado que el tema central de debate sean los distintos proyectos para modificar el Consejo de la Magistratura. Pero la agenda política de esta semana impuso un nuevo tema: el posible acompañamiento (o no) al entendimiento con el FMI que debe pasar por el Congreso, y que podría no contar con el apoyo de buena parte del Frente de Todos luego del alejamiento de Máximo Kirchner de la jefatura del bloque.
La reunión fue más larga de lo planeado, duró más de dos horas, y también tuvo momentos de tensión y críticas cruzadas. El tema del FMI divide aguas sobre la estrategia a seguir, pero además motivó pases de factura. Ayer, Patricia Bullrich había planteado en LN+ que "ellos tienen que hacerse cargo de su gobierno y tener una votación común. O votan todos juntos o hay que derogar la ley".
Estas declaraciones de la presidenta del PRO no le cayeron bien a su par del radicalismo, con quien ya había tenido algún cruce. Gerardo Morales le dijo que "no sos la dueña de Juntos por el Cambio", según las fuentes, molesto porque la ex ministra de Seguridad anticipó una posición antes de que se reuniera la mesa nacional.
Algo similar sucedió también entre Mauricio Macri y Juan Manuel López, al frente del bloque de la Coalición Cívica en Diputados. El expresidente se volvió a mostrar duro contra el Gobierno y planteó que no es creíble el planteo oficialista. Del lado del partido de Carrió, al igual que sucedió con la discusión por el Presupuesto, se volvió a hacer hincapié en la necesidad de actuar con responsabilidad como oposición.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.