
Aseguran que el PRO no apoyará la sesión para mejorar las jubilaciones
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
Si bien destacó que "es posible que los gobernadores tengamos nuestro propio candidato presidencial", dejó en claro que está analizando él mismo ser candidato.
Nacionales15 de febrero de 2022El Gobernador de la Provincia del Chaco, y ex Presidente Pro Témpore del Norte Grande, dialogó con Radio Del Plata de Capital Federal y habló sobre las elecciones presidenciales del 2023. Entre declaraciones, y declaraciones, anunció, sobre si piensa en ser candidato que "es algo que estoy analizando severamente"
En diálogo con Radio Del Plata, Jorge Capitanich dijo que "es posible que los gobernadores tengamos nuestro propio candidato presidencial". En ese sentido fue consultado sobre si piensa en ser él mismo ese candidato, a lo que respondió que "es algo que estoy analizando severamente porque creo que la Argentina necesita un debate, el día que lo decida por sí o por no, lo voy a comunicar. Es bueno tener pluralidad de voces".
De esta manera, Jorge Capitanich comienza a perfilarse como un nombre a tener en cuenta de cara a las elecciones presidenciales del 2023, algo sobre lo que ya venía dando diferentes señales pero no había aún certezas. De hecho, en el año 2018 había coqueteado con la posibilidad y, aquella vez, dejó registrada una frase que recorrió el país entero: "El día que sienta que pueda ser candidato, voy a ser presidente y el mejor de la historia" había expresado.
Ahora, en plena disputa interna dentro del Frente de Todos, su nombre vuelve a ponerse en primera plana y él mismo se ubica como una posibilidad y como una figura que surja del consenso de los gobernadores peronistas. Además, fue el principal impulsor del regreso de la Cumbre de los Gobernadores del Norte Grande, por lo que fue elegido como el primer Presidente Pro Témpore.
Luego de los choques internos que se produjeron en el Frente de Todos tras la derrota en las PASO en el 2021, ya casi que se asegura que en el 2023 habrá internas para definir un candidato presidencial y allí podría ubicarse el chaqueño. "Es posible que los gobernadores tengamos nuestro propio candidato presidencial, pero de eso todavía no se habla. Me parece muy saludable que existan PASO y que nuestro espacio debe tenerlas porque resulta saludable, necesaria y si no se agota en sí mismo", planteó
Por otro lado, Capitanich volvió a referirse a las "asimetrías" entre el Norte Grande y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sobre todo en lo que tiene que ver con el transporte público, algo que está en agenda de los principales medios nacionales teniendo en cuenta que Nación le traspasaría al gobierno de CABA el manejo de unidades de colectivos que solo se mueven en ese distrito.
"El boleto de colectivos está cerca de $50 el norte grande y $31 en Resistencia, hay distintas asimetrías en el transporte público de pasajeros entre distintos lugares. Nosotros respaldamos la idea del Poder Ejecutivo respecto a la descentralización de aquellas líneas de transportes que son competencia exclusivas de municipios y/o provincias. Se generó una asimetría muy grande entre AMBA y el resto del país", manifestó en consonancia con lo expresado el viernes pasado por gobernadores del Norte Grande.
Y continuó: "Llegamos a pagar entre 7% y 10% más en el precio de la nafta, eso se redujo, pero hay una diferencia enorme entre lo que paga la Patagonia y el resto del país y la diferencia entre AMBA y el resto, entre ellos el norte".
"Hay que corregir las asimetrías en el precio de la nafta y el transporte público de pasajeros y la premisa energética, en el sur cuanto más frío pagan menos y nosotros cuanto más calor, pagamos más energía", señaló el chaqueño.
Diario21.tv con información de Radio Del Plata
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
La conferencia de prensa del candidato porteño tuvo que interrumpirse para asistir a un hombre.
En medio del enfrentamiento entre Axel Kicillof y la expresidenta, el Congreso tendrá lugar en Ferro el martes 20 de mayo, luego de la postergación por la muerte del papa Francisco.
El Presidente habló en el cierre de campaña del candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, y defendió la gestión de su gobierno.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
El líder cocalero Andrónico Rodríguez y el exministro Eduardo del Castillo buscarán el poder en las elecciones de agosto.
Se trata de un efectivo policial bonaerense, quien reconoció hechos de violencia tras su arribo a Salta, donde buscó contactar por la fuerza a su exesposa.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.