
Vialidad llega a la Corte Suprema: Cristina Kirchner busca revertir la condena
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El 18 de mayo se realizará será el censo 2022 y el Gobierno indicó los valores de las multas por mentir o falsificar datos en una nueva resolución publicada en el Boletín Oficial que actualiza los valores vigentes desde el 2019.
Nacionales24 de febrero de 2022El próximo miércoles 18 de mayo el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) llevará a cabo el Censo 2022 en todo el país, el cual fue pospuesto por dos años debido a la pandemia del Covid-19 y ahora buscará ponerse al día con el análisis poblacional de la Argentina.
En esta línea, el INDEC ya reveló el cuestionario que se le hará a cada hogar con 61 preguntas que deberán ser respondidas por los responsables. Sin embargo, en caso de ocultarle o falsificar información al Estado existen una serie de multas como consecuencia económica por no cumplir, las cuales oscilan entre los 1000 y los 100 mil pesos.
¿DE CUÁNTO ES LA MULTA POR MENTIR EN EL CENSO 2022?
Este miércoles el Gobierno actualizó los valores de las multas censales que cobra el INDEC en caso de no cumplir con las exigencias del Censo Nacional 2022: así lo informaron a través de la Resolución 35/2022 publicada en el Boletín Oficial bajo la firma del titular del organismo, Marco Juan Lavagna.
Así, las "multas por infracción al suministro de información estadística" para este Censo 2022 oscilarán entre los 1076 y 106.799 pesos teniendo en cuenta la gravedad de la violación. Además, el monto mínimo para apelar a las multas ascendió a $2189 según lo previsto en el Decreto N° 3110 del año 1970.
Según el artículo 15 de la Ley Nº 17.622 que establece el marco legal para la realización de estadísticas oficiales, "incurrirán en infracción quienes no suministren en término, falséen o produzcan con omisión maliciosa las informaciones necesarias para la estadística y los censos a cargo del Sistema Estadístico Nacional".
Al entrar en infracción una entidad civil o comercial -con o sin personalidad jurídica- "serán personalmente responsables de las infracciones los directores, administradores, gerentes o miembros de la razón social que hayan intervenido en los actos considerados punibles".
Entre las infracciones en las que pueden incurrir las empresas o personas se cuenta la no exhibición de los libros y documentos de contabilidad en los que se puedan verificar "informaciones de carácter estadístico".
En línea con lo establecido en ocasiones anteriores por el Gobierno, estos valores deben actualizarse semestralmente el 1° de enero y el 1° de julio de cada año "en función de los incrementos" inflacionarios de cada uno de los semestres en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) al por mayor.
Sin embargo, la última actualización de estos valores realizada por el Gobierno se dio en septiembre del 2019, por lo que estos quedaron desactualizados: previamente una infracción censal oscilaba entre los $400 y los $39.711, por lo que este año se realizó el ajuste por inflación.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
El Ejecutivo trabaja contra reloj en el documento que aún no tiene la versión final.
El Presidente celebró la decisión de desclasificar los archivos de la SIDE sobre la dictadura y escribió un fuerte mensaje, en el Día de la Memoria.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó que puede haber nuevos quiebres en el bloque de Unión por la Patria en el Congreso.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó esta domingo que está "muy enojado" y "furioso" con su par de Rusia, Vladimir Putin, por cuestionar el liderazgo en Ucrania.
Por cuestiones que faltan esclarecer, un auto y una moto colisionaron a la altura de la rotonda de acceso a Mayorista Diarco. El conductor del último vehículo resultó con heridas graves.
El Gobernador entregó premios a los ganadores de las distintas categorías.
Personal de la Subsecretaría de Espacios Públicos realizó un operativo en las inmediaciones del parque San Martín, donde por diferentes motivos se realizó el secuestro de los carros.
El objetivo es fortalecer el intercambio de semillas locales con plantines del vivero del municipio del norte provincial, implementando estrategias conjuntas entre las comunas.