
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
Buscan resolver la interna para evitar más desgaste en el Gobierno y llaman al diálogo. La Cámpora vuelve a la calle. Temor a que la pelea recrudezca.
Nacionales23 de marzo de 2022La pelea interna en el Frente de Todos afecta negativamente a la gestión del presidente Alberto Fernández, que poco a poco va perdiendo el respaldo de La Cámpora y de la vicepresidenta Cristina Kirchner, y un grupo de funcionarios y legisladores ya trabaja en lograr una reconciliación que evite un desgaste mayor del Gobierno.
"Todo depende de que Alberto y Cristina puedan arreglar las cosas", resumió ante iProfesional una fuente gubernamental preocupada por el destino del Frente de Todos si el Presidente y su vice no restablecen el diálogo que se cortó por el acuerdo con el FMI y el ataque a pedradas al despacho de Cristina Kirchner, que sembró más desconfianza a su alrededor.
Sin embargo, la reconciliación parece cada vez más difícil. A la carta crítica que publicaron intelectuales kirchneristas cuestionando la "moderación" del Presidente, le siguió una respuesta del propio Alberto Fernández con cuestionamientos velados al comportamiento: "De mi parte no esperen un solo gesto que rompa la unidad. Yo no soy títere de nadie". Y agregó: "Esperaba que me acompañaran y no me acompañaron".
Mientras algunas voces del "albertismo" tratan de convencer al Presidente de alejar a La Cámpora de puestos clave, la agrupación kirchnerista que lidera el diputado Máximo Kirchner redobla la apuesta y, sin ocultar su malestar, planea dar una demostración de fuerza. En ese contexto, en la Casa Rosada temen además la difusión de una nueva carta crítica por parte de la vicepresidenta.
En ese terreno pantanoso se mueven por estas horas dirigentes como el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el jefe del bloque oficialista, Germán Martínez; el diputado Eduardo Valdés; el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y el presidente de la bancada de senadores, José Mayans, entre otros.
Con reuniones privadas y declaraciones públicas, todos ellos intentan calmar las aguas en el frente oficialista para que el Gobierno tenga el respaldo necesario en su objetivo de lograr una recuperación económica y librar la "guerra contra la inflación", además de ordenar las cosas para que el peronismo llegue en forma a la pelea electoral del año próximo.
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
Con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino.
Se produjo el hundimiento de las placas. El corte se mantendrá por 15 días. Se destaca que por los trabajos en el Paseo de la Fe también hay cortes en Córdoba y Caseros, por lo que se prohíbe circular por las vías norte-sur.
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.