
La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.


Buscan resolver la interna para evitar más desgaste en el Gobierno y llaman al diálogo. La Cámpora vuelve a la calle. Temor a que la pelea recrudezca.
Nacionales23 de marzo de 2022
Guadalupe Montero
La pelea interna en el Frente de Todos afecta negativamente a la gestión del presidente Alberto Fernández, que poco a poco va perdiendo el respaldo de La Cámpora y de la vicepresidenta Cristina Kirchner, y un grupo de funcionarios y legisladores ya trabaja en lograr una reconciliación que evite un desgaste mayor del Gobierno.
"Todo depende de que Alberto y Cristina puedan arreglar las cosas", resumió ante iProfesional una fuente gubernamental preocupada por el destino del Frente de Todos si el Presidente y su vice no restablecen el diálogo que se cortó por el acuerdo con el FMI y el ataque a pedradas al despacho de Cristina Kirchner, que sembró más desconfianza a su alrededor.
Sin embargo, la reconciliación parece cada vez más difícil. A la carta crítica que publicaron intelectuales kirchneristas cuestionando la "moderación" del Presidente, le siguió una respuesta del propio Alberto Fernández con cuestionamientos velados al comportamiento: "De mi parte no esperen un solo gesto que rompa la unidad. Yo no soy títere de nadie". Y agregó: "Esperaba que me acompañaran y no me acompañaron".
Mientras algunas voces del "albertismo" tratan de convencer al Presidente de alejar a La Cámpora de puestos clave, la agrupación kirchnerista que lidera el diputado Máximo Kirchner redobla la apuesta y, sin ocultar su malestar, planea dar una demostración de fuerza. En ese contexto, en la Casa Rosada temen además la difusión de una nueva carta crítica por parte de la vicepresidenta.
En ese terreno pantanoso se mueven por estas horas dirigentes como el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el jefe del bloque oficialista, Germán Martínez; el diputado Eduardo Valdés; el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y el presidente de la bancada de senadores, José Mayans, entre otros.
Con reuniones privadas y declaraciones públicas, todos ellos intentan calmar las aguas en el frente oficialista para que el Gobierno tenga el respaldo necesario en su objetivo de lograr una recuperación económica y librar la "guerra contra la inflación", además de ordenar las cosas para que el peronismo llegue en forma a la pelea electoral del año próximo.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de internas con el asesor presidencial Santiago Caputo y tras el fuerte desgaste que generó el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump.

A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.

Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.

El dólar no frena las ganas de viajar: con planificación, apps y estrategias simples, es posible disfrutar sin vaciar la cuenta bancaria.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

El viaje incluirá encuentros ecuménicos, actos interreligiosos y homenajes en lugares históricos.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz.

El preselectivo del certamen para nuevos valores del canto y la danza se desarrollará los días 31 de octubre y 1 de noviembre en el Teatro Municipal.