
Rectores rechazaron el veto al financiamiento universitario
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
Las preocupantes "entrelíneas" de Cristina Kirchner. El paralelismo que insinuó entre el momento actual y el final del gobierno de Alfonsín implica un pronóstico de caos económico y social por el plan del FMI.
Nacionales05 de abril de 2022"¡Despabílense, muchachos!". La recordada frase de Cristina Kirchner en su discurso del pasado 10 de diciembre en Plaza de Mayo fue tomada en aquel momento como una chicana a los dirigentes de la Unión Cívica Radical, pero en estas horas quedó en claro quién era el verdadero destinatario de ese mensaje y cuál era la advertencia entrelíneas.
El destinatario era Alberto Fernández. Y el mensaje entrelíneas era que él, al igual que Raúl Alfonsín y Fernando de la Rúa, corre el riesgo de tener un final abrupto de su gobierno y tener que abandonar el poder antes de tiempo, como consecuencia de un caos económico y social provocado por el programa acordado con el FMI.
Ya había causado inquietud en el ámbito político la filtración de un pronóstico hecho por Cristina mientras se debatía en el Senado el proyecto de ley para el acuerdo con el organismo internacional. En ese momento, había senadores del Frente para la Victoria que se resistían a votar en contra, porque no querían ser señalados como responsables de un eventual default. Ante lo cual el argumento de la vice para convencerlos de cambiar de actitud era contundente: "Con el Fondo o sin el Fondo, todo va a saltar dentro de un mes".
Y el diagnóstico de Cristina terminó de completarse con otro discurso, el que acaba de pronunciar el sábado 2 de abril, fecha en que la conmemoración de la guerra por las islas Malvinas coincidió con el cumpleaños 63 del presidente Alberto Fernández.
Y la muy comentada mención al regalo del libro "Diario de una temporada en el quinto piso" implica toda una definición sobre el momento político actual -por cierto, poca gente debe hoy estar tan agradecida a CFK como la editorial Edhasa, dado que, por su mención, el libro cuenta con chances se ascender rápidamente a la lista de best-sellers políticos-.
La propia Cristina explicó que el libro de Juan Carlos Torre, ex miembro del equipo económico de Raúl Alfonsín -quien relató desde dentro cómo fue el proceso que llevó al default y la hiperinflación de los años ’80-, conserva "una gran actualidad".
Aunque la líder kirchnerista prefiera no decirlo en forma explícita, sus señales son lo suficientemente claras como para que en el entorno de Alberto Fernández -y también en la oposición y en la cúpula empresarial- se pueda decodificar el mensaje. Ella cree que la magnitud de la crisis económica es grave, que el acuerdo con el FMI no sólo es incumplible, sino que operará como un factor agravante y que se corre un riesgo cierto de estallido social que pueda hasta desestabilizar al propio Gobierno.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corto por el "voto útil" antiperonista.
Con una particpación mayor del 50%, cerraron las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Aprobaron una reforma que limita los DNUs del Presidente
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta (Easy).
Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.