
Milei le agradeció a Trump por su apoyo: "Nos permite transitar tranquilos"
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.
Las preocupantes "entrelíneas" de Cristina Kirchner. El paralelismo que insinuó entre el momento actual y el final del gobierno de Alfonsín implica un pronóstico de caos económico y social por el plan del FMI.
Nacionales05 de abril de 2022"¡Despabílense, muchachos!". La recordada frase de Cristina Kirchner en su discurso del pasado 10 de diciembre en Plaza de Mayo fue tomada en aquel momento como una chicana a los dirigentes de la Unión Cívica Radical, pero en estas horas quedó en claro quién era el verdadero destinatario de ese mensaje y cuál era la advertencia entrelíneas.
El destinatario era Alberto Fernández. Y el mensaje entrelíneas era que él, al igual que Raúl Alfonsín y Fernando de la Rúa, corre el riesgo de tener un final abrupto de su gobierno y tener que abandonar el poder antes de tiempo, como consecuencia de un caos económico y social provocado por el programa acordado con el FMI.
Ya había causado inquietud en el ámbito político la filtración de un pronóstico hecho por Cristina mientras se debatía en el Senado el proyecto de ley para el acuerdo con el organismo internacional. En ese momento, había senadores del Frente para la Victoria que se resistían a votar en contra, porque no querían ser señalados como responsables de un eventual default. Ante lo cual el argumento de la vice para convencerlos de cambiar de actitud era contundente: "Con el Fondo o sin el Fondo, todo va a saltar dentro de un mes".
Y el diagnóstico de Cristina terminó de completarse con otro discurso, el que acaba de pronunciar el sábado 2 de abril, fecha en que la conmemoración de la guerra por las islas Malvinas coincidió con el cumpleaños 63 del presidente Alberto Fernández.
Y la muy comentada mención al regalo del libro "Diario de una temporada en el quinto piso" implica toda una definición sobre el momento político actual -por cierto, poca gente debe hoy estar tan agradecida a CFK como la editorial Edhasa, dado que, por su mención, el libro cuenta con chances se ascender rápidamente a la lista de best-sellers políticos-.
La propia Cristina explicó que el libro de Juan Carlos Torre, ex miembro del equipo económico de Raúl Alfonsín -quien relató desde dentro cómo fue el proceso que llevó al default y la hiperinflación de los años ’80-, conserva "una gran actualidad".
Aunque la líder kirchnerista prefiera no decirlo en forma explícita, sus señales son lo suficientemente claras como para que en el entorno de Alberto Fernández -y también en la oposición y en la cúpula empresarial- se pueda decodificar el mensaje. Ella cree que la magnitud de la crisis económica es grave, que el acuerdo con el FMI no sólo es incumplible, sino que operará como un factor agravante y que se corre un riesgo cierto de estallido social que pueda hasta desestabilizar al propio Gobierno.
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El Presidente y su comitiva participaron de un almuerzo con su par norteamericano y el titular del Tesoro, Scott Bessent, en la Casa Blanca.
Tres estrategias clave para conocer lugares exclusivos sin que el gasto en dólar te saque del presupuesto.
El Procurador General de la Provincia de Salta dispuso la creación de una Unidad Fiscal especializada para la tramitación y avance de la investigación por el fallecimiento del excomisario Vicente Cordeyro, ocurrido en la localidad de San Lorenzo.
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables.
Se llevará a cabo el 30 de noviembre. Como el año pasado, habrá tres modalidades: triatlón, biatlón y la subida al cerro San Bernardo.
La Municipalidad de San Lorenzo invita a toda la comunidad a formar parte de los nuevos cursos, pensados para brindar a los vecinos herramientas que les permitan aprender nuevos oficios.