
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El ministro de Desarrollo Social Juan Zabaleta ratificó que sostiene su decisión de no otorgar "más altas de planes sociales" y que lo avala el Presidente.
Nacionales05 de abril de 2022El ministro de Desarrollo Social Juan Zabaleta dice que tiene el pleno acompañamiento del presidente Alberto Fernández para sostener su decisión de no otorgar "más altas de planes sociales".
Zabaleta, un funcionario enfrentado al kirchnerismo y que mantiene una relación oscilante con el Movimiento Evita, será en los próximos días el vocero oficial de la posición que la Casa Rosada buscará sostener frente a la amenaza latente de los piqueteros más intransigentes que piden más planes, pero que también huelen la cerrazón de un gobierno que se desangra políticamente.
El Evita, con Emilio Pérsico y Fernando "Chino" Navarro a la cabeza, juega en ese tablero un papel relevante. Es más: desde ese espacio dicen que fueron ellos los que pidieron que no se liberen más planes. "Es una puerta que, si no, no se cierra más", abundaron.
Enfrentado cada día más enérgicamente con la agrupación fundada y liderada por Máximo Kirchner, la organización social, que ocupa puestos relevantes en el Gobierno, avala la decisión oficial de no dar más planes sociales: en la actualidad hay unos 1.200.000 planes Potenciar Trabajo que Mauricio Macri había duplicado durante su gestión y que Fernández hizo lo propio cuando asumió, en el 2019.
Sin embargo, Pérsico y Navarro redoblan la insistencia para "institucionalizar" a los trabajadores de la Economía Popular, la batalla final del Movimiento Evita.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.