
El Gobierno destinará menos recursos a obra pública en 2026
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Forma parte de las naciones en las que el FMI espera las tasas más altas de evolución de los precios al consumidor.
Economía21 de abril de 2022El Fondo Monetario Internacional (FMI) remarcó este martes que la inflación es un grave peligro para el crecimiento global y el desarrollo de los países. En ese contexto, la Argentina figura entre los cinco países con mayor suba de precios.
El dato se desprende de la actualización de las previsiones para la economía global (WEO, por sus siglas en inglés) presentada en el marco de la asamblea anual que junto con el Banco Mundial se realiza en Washington.
En ese trabajo, el Fondo compartió sus cálculos de crecimiento, suba de precios y desempleo, entre otros aspectos de los países de todo el mundo. Entre cuadros que conforman el informe, queda en evidencia que la Argentina tiene una de las más altas tasa de inflación en el mundo.
Qué países lideran el ranking de inflación según el FMI
Aunque el fenómeno de escalada de precios es global, Venezuela encabeza por lejos el ranking de inflación relevado por el FMI: 1588,5% promedio el año pasado y una estimación de 500% para 2022 y 2023.
Sudán secunda al país sudamericano en la lista de economías con mayor inflación. El FMI indicó que los precios en esa nación africana crecieron, en promedio, 359% en 2021, mientras para este año espera 245% y 111,4% el año próximo.
La Argentina, en tanto, aparece tercera en la inflación 2021, con 48,4% promedio; mientras las previsiones para este año se ubican en 51,7% (por encima del rango acordado) y en 43,5% para 2023.
En el ranking, no obstante, Turquía supera a la Argentina en inflación esperada para 2022: 60,5% promedio, según el FMI. Aunque figura más baja en los otros dos años: 19,6% para el anterior y 37,2% para el próximo.
El top cinco de inflaciones más elevadas, en tanto, lo cierra Irán con alzas promedio de 40,1% en 2021; y estimaciones de 32,3% y 27,5% en 2022 y el año próximo, respectivamente.
Del trabajo surge que no llegan a 10 las naciones con tasas de inflación anual por encima del 20%, la mayoría pobres. No obstante, tienen mejor performance de precios que la Argentina.
En el informe del FMI, figuran Etiopía (con promedios de 26,8% en 2021; 34,5% este año y 30,5%); Angola, con 25,8% en el año pasado; 23,9% para 2022 y 13,2% para 2023.
Un párrafo aparte se lo lleva Rusia. Tras la invasión de Ucrania, el FMI proyecta que el país gobernado por Vladimir Putin pasó de una inflación que promedió 6,7% en todo 2021 a niveles esperados de 21,3% este año y de 14,3% en 2023.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Personal de la Municipalidad, junto a Agrotécnica, realizó desde las primeras horas de hoy un intenso operativo de limpieza para que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de manera segura de todas las instalaciones y plazas.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.