
Rectores rechazaron el veto al financiamiento universitario
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
Al Gobierno nacional le preocupa los 14 millones de personas que no se dieron el refuerzo y trabaja en una campaña de concientización que se lanzará en las próximas semanas.
Nacionales02 de mayo de 2022Con el arribo del invierno a la vuelta de la esquina y los primeros fríos el Ministerio de Salud de la Nación mira con atención cerca de 14 millones de personas que ya tienen el esquema completo de vacunación contra el coronavirus, pero que aún no recibieron el primero de los refuerzos.
Es que si bien el escenario sanitario respecto a la pandemia es favorable y el nivel de contagios se encuentra en un bajo nivel, en la cartera que conduce Carla Vizzotti advierten que buena parte de la sociedad “bajó la guardia” respecto al COVID-19 y es ese el motivo por el que muchos no fueron a buscar su dosis de refuerzo.
Para contrarrestar esta situación el Gobierno trabaja en una campaña de concientización que se lanzará en las próximas semanas y buscará incentivar la vacunación de todos aquellos que aún no se hayan colocado el refuerzo.
Este esfuerzo comunicacional tiene un sustento científico: es que aquellos que solo se quedaron con las primeras dos dosis comienzan poco a poco a dejar de estar protegidos contra el coronavirus.
“No está previsto un pico de contagios ni nada similar, pero la llegada del invierno puede provocar un aumento de casos y debemos estar protegidos”, dijo una fuente de Salud.
De acuerdo a los últimos datos publicados en el Monitor Público de Vacunación ya se colocaron 98.484.288 dosis, de las que 40.706.434 corresponden a primeras dosis; 37.222.312 a segundos sueros; 3.026.258 a dosis adicionales y 17.529.284 a refuerzos.
La propia Carla Vizzotti, durante la última reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), expresó su preocupación por las 14 millones de personas que aún no recibieron el refuerzo. “Necesitamos que esta población se acerque a los vacunatorios. Hay que seguir estimulando la vacunación, a pesar de la baja percepción de riesgo de la población”, consideró en aquella oportunidad.
“La idea es profundizar la campaña de concientización para que la gente no baje la guardia y evitar una situación similar a lo que pasó en enero con Ómicron”, resaltaron a este medio.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corto por el "voto útil" antiperonista.
Con una particpación mayor del 50%, cerraron las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Aprobaron una reforma que limita los DNUs del Presidente
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
La Fiscalía formalizó la acusación contra un hombre , denunciado por atacar físicamente a su expareja. La víctima ya contaba con medidas de protección vigentes al momento de la agresión.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.