
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
La Mesa de Enlace reclamó soluciones ante la alta inflación y el doble tipo de cambio. Peligra la actividad en el Mercado de Cañuelas. Acopiadores y exportadores de granos podrían sumarse.
Nacionales30 de junio de 2022En medio del paro de transportistas por el desabastecimiento de gasoil que afecta a la mayor parte de la Argentina, la Mesa de Enlace de entidades agropecuarias (CEEA) realizó este miércoles una conferencia de prensa en la que anunció una jornada de protesta para el 13 de julio, con cese de comercialización.
“Al cese de comercialización lo vamos a plantear a nivel nacional, algo por lo cual esperamos que no haya actividad en el Mercado de Cañuelas. Y además estamos hablando con los acopiadores y exportadores de granos para extender la medida de protesta”, dijo Jorge Chemes, de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA)
En este sentido, el dirigente agropecuario agregó: “Dejaremos en manos de las mesas de enlaces de cada una de las provincias para que ellas elijan cuál será la ciudad y el lugar específico en donde se manifestarán. Y no descartamos otra medida más adelante si esta situación se sigue recrudeciendo”.
Sobre la actual situación en el interior del país, Chemes también señaló que “hoy no se puede comprar fertilizantes ni gasoil, y por eso cada vez los productores vamos a trabajar menos. Hace rato que le reclamamos eso al ministro de Agricultura, pero sin una respuesta satisfactoria. Y los gobernadores también tienen que darle soluciones a los problemas”.
Por su parte Nicolás del Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), le dijo a TN que “si el Estado y el Gobierno le sacan una para de encima al productor es impresionante la capacidad de producción que tenemos”.
En esta misma línea, la máxima autoridad de la SRA añadió: “Hoy el mundo demanda alimentos y nuestro país es un gran productor de alimentos, pero por la situación interna sembramos menos trigo que el año pasado, cuando necesitamos más. Argentina no se puede dar el lujo de desaprovechar esta oportunidad, pero necesitamos que nos otorguen las condiciones para hacerlo”.
Días atrás la CEEA también se había mostrado preocupada por otros temas como por ejemplo la inflación, el tipo de cambio, la inseguridad y la carga impositiva.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La mesa técnica de la Casa Rosada publicará la medida en el Boletín Oficial en los próximos días.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.