
Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
Los caciques sindicales se reunieron en UPCN después de la jura de la ministra. Asoma un estado de protesta callejera si no hay rápidas respuestas.
Nacionales06 de julio de 2022Cuando el país entró en crisis económicas y sociales profundas, algo cíclico y circular en la Argentina de las últimás décadas, el movimiento obrero sacó a relucir el músculo confrontrativo clásico: “estado de alerta y movilización”. Claro, esto particularmente contra gobiernos de signo no peronista. Los números no fallan. Desde la recuperación democrática en 1983, la poderosa CGT le hizo 13 paros generales al gobierno radical de Raúl Alfonsín, 9 al de la Alianza de Fernando de la Rúa y 5 al de Cambiemos de Mauricio Macri.
También hubo turbulencias contra los gobiernos peronistas, pero con más tolerancia ante las dificultades: 8 paros durante la década menemista, 3 al gobierno de Eduardo Duhalde, 1 a Néstor Kirchner y 5 a los dos turnos de Cristina Kirchner. Hasta ahora viene invicto el gobierno del Frente de Todos que asumió en diciembre de 2019, aunque ahora la evidente y sostenida crisis económica, con una inflación imparable, despertó de la siesta a los caciques sindicales.
Quiénes estuvieron en la reunión de la CGT en UPCN
La asistencia fue más numerosa de la anunciada: el anfitrión Andrés Rodríguez (UPCN), Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (estaciones de servicio), Gerardo Martínez (UOCRA) y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Pablo Moyano (camioneros) y Mario “Paco” Manrique (SMATA). También estuvieron Guillermo Moser (Luz y Fuerza), Abel Furlán (UOM), Sergio Romero (UDA), Rodolfo Daer (alimentación), Jorge Sola (seguros), Juan Carlos Schmid (dragado y balizamiento), Mario Calegari (UTA), Víctor Santa María (encargados de edificios), Omar Plaini (Canillitas) y Norberto Di Próspero (empleados legislativos).
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.