
Milei anticipó que reordenará su tablero luego de las elecciones
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
El expresidente de Bolivia, que estuvo esta semana en la Argentina, enfrenta un revuelo en su país por la denuncia de un diputado del oficialismo que involucra al vicepresidente del partido y al “Chapo Guzmán del Cono Sur”.
Nacionales14 de julio de 2022El diputado Rolando Cuéllar provocó un vendaval político en Bolivia al exhibir a la prensa una supuesta carta de agradecimiento por los aportes a la campaña del MAS dirigida a José Miguel Farfán, el capo narco argentino conocido como el “Chapo Guzmán del Cono Sur”.
La misiva, presuntamente firmada por Gerardo García, vicepresidente del movimiento liderado por Evo Morales, puntualiza que se trata de “grandes contribuciones económicas” realizadas desde 2014 al partido por parte de Miguel Ángel Salazar Yavi, la identidad falsa que usaba el narco para permanecer en la clandestinidad en ese país.
“De parte de nuestro presidente, hermano Evo Morales Ayma y la dirección nacional y todos sus dirigentes del MAS-IPSP, agradecemos a nuestro hermano Miguel Ángel Salazar Yavi por las grandes contribuciones que viene haciendo desde las elecciones de 2015 hasta el momento”, comienza la carta.
Luego, explica que esos aportes permitieron “solventar nuestras campañas en diferenes etapas electorales” y denomina a Yavi (que no es otro que Farfán) “un próspero empresario que contribuye al desarrollo de Bolivia”. Por último, lo invita a concertar una reunión.
Este lunes, Evo Morales, de visita en Rosario para dar una charla en la Universidad Central -invitado por el actual interventor de la AFI, Agustín Rossi- evitó responder en conferencia de prensa sobre el tema, aunque sí se explayó en Twitter en forma indirecta y sin nombrar al legislador.
“Gente sin convocatoria en las bases ni incidencia en nuestro movimiento político, gente que aprovechó persecución de dirigentes en Golpe 2019 para incrustarse en nuestras filas, aparece hoy en primera plana de periódicos por ambición y no convicción. En toda época hay traidores”, escribió el referente latinoamericano.
Aunque García, el vicepresidente del movimiento liderado por Evo Morales, afirma que la carta es falsa y denunció a Cuéllar por falsedad ideológica, uso de instrumento falsificado y asociación delictiva, el presidente de Bolivia Luis Arce pidió al Ministerio de Justicia que investigue la denuncia que expuso la grieta en el MAS.
Sobre esa decisión, también había tuiteado Morales: “Estamos seguros que se comprobará la falsedad y pediremos sanciones con todo el peso de la ley contra quienes intentan destruir al MAS-IPSP. Pedimos a nuestra militancia mantenerse en estado de alerta ante los ataques internos y externos contra el instrumento político del pueblo”.
El expresidente de Bolivia, en tanto, continuó con su agenda en el país y almorzó en Casa Rosada con el presidente Alberto Fernández.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.