
Javier Milei prepara su viaje a Roma: se reunirá con Meloni
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El expresidente de Bolivia, que estuvo esta semana en la Argentina, enfrenta un revuelo en su país por la denuncia de un diputado del oficialismo que involucra al vicepresidente del partido y al “Chapo Guzmán del Cono Sur”.
Nacionales14 de julio de 2022El diputado Rolando Cuéllar provocó un vendaval político en Bolivia al exhibir a la prensa una supuesta carta de agradecimiento por los aportes a la campaña del MAS dirigida a José Miguel Farfán, el capo narco argentino conocido como el “Chapo Guzmán del Cono Sur”.
La misiva, presuntamente firmada por Gerardo García, vicepresidente del movimiento liderado por Evo Morales, puntualiza que se trata de “grandes contribuciones económicas” realizadas desde 2014 al partido por parte de Miguel Ángel Salazar Yavi, la identidad falsa que usaba el narco para permanecer en la clandestinidad en ese país.
“De parte de nuestro presidente, hermano Evo Morales Ayma y la dirección nacional y todos sus dirigentes del MAS-IPSP, agradecemos a nuestro hermano Miguel Ángel Salazar Yavi por las grandes contribuciones que viene haciendo desde las elecciones de 2015 hasta el momento”, comienza la carta.
Luego, explica que esos aportes permitieron “solventar nuestras campañas en diferenes etapas electorales” y denomina a Yavi (que no es otro que Farfán) “un próspero empresario que contribuye al desarrollo de Bolivia”. Por último, lo invita a concertar una reunión.
Este lunes, Evo Morales, de visita en Rosario para dar una charla en la Universidad Central -invitado por el actual interventor de la AFI, Agustín Rossi- evitó responder en conferencia de prensa sobre el tema, aunque sí se explayó en Twitter en forma indirecta y sin nombrar al legislador.
“Gente sin convocatoria en las bases ni incidencia en nuestro movimiento político, gente que aprovechó persecución de dirigentes en Golpe 2019 para incrustarse en nuestras filas, aparece hoy en primera plana de periódicos por ambición y no convicción. En toda época hay traidores”, escribió el referente latinoamericano.
Aunque García, el vicepresidente del movimiento liderado por Evo Morales, afirma que la carta es falsa y denunció a Cuéllar por falsedad ideológica, uso de instrumento falsificado y asociación delictiva, el presidente de Bolivia Luis Arce pidió al Ministerio de Justicia que investigue la denuncia que expuso la grieta en el MAS.
Sobre esa decisión, también había tuiteado Morales: “Estamos seguros que se comprobará la falsedad y pediremos sanciones con todo el peso de la ley contra quienes intentan destruir al MAS-IPSP. Pedimos a nuestra militancia mantenerse en estado de alerta ante los ataques internos y externos contra el instrumento político del pueblo”.
El expresidente de Bolivia, en tanto, continuó con su agenda en el país y almorzó en Casa Rosada con el presidente Alberto Fernández.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
La conferencia de prensa del candidato porteño tuvo que interrumpirse para asistir a un hombre.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
El hermano menor del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, será juzgado por presunto tráfico de influencias por su contratación en 2017 por parte de una institución pública en el sudoeste de España.
Un joven de 24 años le propuso un encuentro a una adolescente de 14 años, a través, de las redes sociales. Se encuentra detenido e imputado.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.