
El peronismo intenta rearmarse en medio de la turbulencia
El Congreso partidario habilitó al PJ a formar parte de una alianza, que se inscribirá el miércoles.
El expresidente de Bolivia, que estuvo esta semana en la Argentina, enfrenta un revuelo en su país por la denuncia de un diputado del oficialismo que involucra al vicepresidente del partido y al “Chapo Guzmán del Cono Sur”.
Nacionales14 de julio de 2022El diputado Rolando Cuéllar provocó un vendaval político en Bolivia al exhibir a la prensa una supuesta carta de agradecimiento por los aportes a la campaña del MAS dirigida a José Miguel Farfán, el capo narco argentino conocido como el “Chapo Guzmán del Cono Sur”.
La misiva, presuntamente firmada por Gerardo García, vicepresidente del movimiento liderado por Evo Morales, puntualiza que se trata de “grandes contribuciones económicas” realizadas desde 2014 al partido por parte de Miguel Ángel Salazar Yavi, la identidad falsa que usaba el narco para permanecer en la clandestinidad en ese país.
“De parte de nuestro presidente, hermano Evo Morales Ayma y la dirección nacional y todos sus dirigentes del MAS-IPSP, agradecemos a nuestro hermano Miguel Ángel Salazar Yavi por las grandes contribuciones que viene haciendo desde las elecciones de 2015 hasta el momento”, comienza la carta.
Luego, explica que esos aportes permitieron “solventar nuestras campañas en diferenes etapas electorales” y denomina a Yavi (que no es otro que Farfán) “un próspero empresario que contribuye al desarrollo de Bolivia”. Por último, lo invita a concertar una reunión.
Este lunes, Evo Morales, de visita en Rosario para dar una charla en la Universidad Central -invitado por el actual interventor de la AFI, Agustín Rossi- evitó responder en conferencia de prensa sobre el tema, aunque sí se explayó en Twitter en forma indirecta y sin nombrar al legislador.
“Gente sin convocatoria en las bases ni incidencia en nuestro movimiento político, gente que aprovechó persecución de dirigentes en Golpe 2019 para incrustarse en nuestras filas, aparece hoy en primera plana de periódicos por ambición y no convicción. En toda época hay traidores”, escribió el referente latinoamericano.
Aunque García, el vicepresidente del movimiento liderado por Evo Morales, afirma que la carta es falsa y denunció a Cuéllar por falsedad ideológica, uso de instrumento falsificado y asociación delictiva, el presidente de Bolivia Luis Arce pidió al Ministerio de Justicia que investigue la denuncia que expuso la grieta en el MAS.
Sobre esa decisión, también había tuiteado Morales: “Estamos seguros que se comprobará la falsedad y pediremos sanciones con todo el peso de la ley contra quienes intentan destruir al MAS-IPSP. Pedimos a nuestra militancia mantenerse en estado de alerta ante los ataques internos y externos contra el instrumento político del pueblo”.
El expresidente de Bolivia, en tanto, continuó con su agenda en el país y almorzó en Casa Rosada con el presidente Alberto Fernández.
El Congreso partidario habilitó al PJ a formar parte de una alianza, que se inscribirá el miércoles.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
Envió cartas a varios países para avisarles los gravámenes que aplicará desde el 1 de agosto a aquellos países que no logren acuerdos bilaterales.