
La Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación se dieron lectura a los proyectos mineros aprobados para Salta y Catamarca.
El expresidente de Bolivia, que estuvo esta semana en la Argentina, enfrenta un revuelo en su país por la denuncia de un diputado del oficialismo que involucra al vicepresidente del partido y al “Chapo Guzmán del Cono Sur”.
Nacionales14 de julio de 2022El diputado Rolando Cuéllar provocó un vendaval político en Bolivia al exhibir a la prensa una supuesta carta de agradecimiento por los aportes a la campaña del MAS dirigida a José Miguel Farfán, el capo narco argentino conocido como el “Chapo Guzmán del Cono Sur”.
La misiva, presuntamente firmada por Gerardo García, vicepresidente del movimiento liderado por Evo Morales, puntualiza que se trata de “grandes contribuciones económicas” realizadas desde 2014 al partido por parte de Miguel Ángel Salazar Yavi, la identidad falsa que usaba el narco para permanecer en la clandestinidad en ese país.
“De parte de nuestro presidente, hermano Evo Morales Ayma y la dirección nacional y todos sus dirigentes del MAS-IPSP, agradecemos a nuestro hermano Miguel Ángel Salazar Yavi por las grandes contribuciones que viene haciendo desde las elecciones de 2015 hasta el momento”, comienza la carta.
Luego, explica que esos aportes permitieron “solventar nuestras campañas en diferenes etapas electorales” y denomina a Yavi (que no es otro que Farfán) “un próspero empresario que contribuye al desarrollo de Bolivia”. Por último, lo invita a concertar una reunión.
Este lunes, Evo Morales, de visita en Rosario para dar una charla en la Universidad Central -invitado por el actual interventor de la AFI, Agustín Rossi- evitó responder en conferencia de prensa sobre el tema, aunque sí se explayó en Twitter en forma indirecta y sin nombrar al legislador.
“Gente sin convocatoria en las bases ni incidencia en nuestro movimiento político, gente que aprovechó persecución de dirigentes en Golpe 2019 para incrustarse en nuestras filas, aparece hoy en primera plana de periódicos por ambición y no convicción. En toda época hay traidores”, escribió el referente latinoamericano.
Aunque García, el vicepresidente del movimiento liderado por Evo Morales, afirma que la carta es falsa y denunció a Cuéllar por falsedad ideológica, uso de instrumento falsificado y asociación delictiva, el presidente de Bolivia Luis Arce pidió al Ministerio de Justicia que investigue la denuncia que expuso la grieta en el MAS.
Sobre esa decisión, también había tuiteado Morales: “Estamos seguros que se comprobará la falsedad y pediremos sanciones con todo el peso de la ley contra quienes intentan destruir al MAS-IPSP. Pedimos a nuestra militancia mantenerse en estado de alerta ante los ataques internos y externos contra el instrumento político del pueblo”.
El expresidente de Bolivia, en tanto, continuó con su agenda en el país y almorzó en Casa Rosada con el presidente Alberto Fernández.
La Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación se dieron lectura a los proyectos mineros aprobados para Salta y Catamarca.
El índice de la Universidad Di Tella reflejó una caída del 13,6%. Se trata del peor número de la administración actual.
El fiscal federal Franco Picardi ya comenzó a analizar los expedientes administrativos secuestrados en los allanamientos sobre la compra de medicamentos.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
La Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación se dieron lectura a los proyectos mineros aprobados para Salta y Catamarca.
Las operaciones crecieron 17,8% respecto de junio, lo que refuerza la tendencia positiva que viene registrando el sector desde comienzos de 2025.
El alto representante de la Santa Sede calificó el bombardeo como “un sin sentido” y lamentó la ausencia de vías para una solución efectiva al conflicto.
El sujeto, que se encuentra en situación de calle, habría cometido los ilícitos para luego vender los objetos obtenidos.
Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.
A partir de hoy, miércoles 27 y hasta el viernes 29, de 17 a 18.30, personal de la Dirección de Defensa del Consumidor y Atención al Inquilino estará presente en la Facultad de Humanidades.