
Javier Milei se prepara para la reunión bilateral con Donald Trump
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
El Presidente expresó palabras de aliento para el extitular de la Cámara de Diputados: “Estamos empezando una etapa del gobierno que estoy convencido vamos a transitar exitosamente”.
Nacionales04 de agosto de 2022En una breve ceremonia con fuerte presencia del arco política, empresarial y sindical, Alberto Fernández le tomó juramente a Sergio Massa como ministro de Economía. El Presidente tuvo palabras de agradecimiento para con el ex titular de la Cámara de Diputados y expresó un mensaje esperanzador para la nueva etapa del Gobierno.
“Estamos viviendo un tiempo muy singular de la humanidad, complejo, difícil, tratando de superar a una pandemia que ha lastimado a todo el mundo y tratando de seguir avanzando en un mundo que ha entrado en una guerra que repercute en Argentina. Es un tiempo para que todos con mucha esperanza unamos esfuerzos para salir adelante. Cuando digo todos les digo a todos los argentinos y argentinas”, comenzó.
Y continuó: “Veo empresarios, amigos del sindicalismo, gente de la política. A todos les pido que tenemos una gran oportunidad como país, no la dejemos pasar por alto. Estamos empezando una etapa del gobierno que estoy convencido vamos a transitar exitosamente. Con todos y todas incluidos. Para eso lo convoqué a Sergio, cuya capacidad y coraje me constan. Estoy seguro de que va a salir bien. Desde ya gracias”.
Antes de culminar el acto de jura, el mandatario le agradeció a Silvina Batakis, Daniel Scioli y a Julián Domínguez: “A los tres les agradezco sinceramente el compromiso político el desprendimiento personal que han demostrado”. Se trata de los funcionarios que fueron desplazados con la llegada de Massa al Poder Ejecutivo.
Del acto participaron otros funcionarios, gobernadores, intendentes y sindicalistas, lo que representó un fuerte respaldo al dirigente de Tigre por parte de todos los sectores que integran el Frente de Todos. De hecho, desde ceremonial de Casa Rosada habían cursado 500 invitaciones, y se optó trasladar la jura al Museo del Bicentenario para una mayor comodidad.
También la farándula tuvo un espacio con la presencia de Moria Casán. Es la flamante esposa de Fernando Galmarini, veterano dirigente del peronismo, exsecretario de Deportes durante la gestión de Carlos Menem. El “Pato” se había transformado en el suegro de Massa desde que el ex titular de la ANSES se casó con Malena Galmarini, quien está al frente de AYSA.
Desde la semana pasada trascendieron distintos borradores con el detalle de las medidas que anunciará Massa, a pesar de su pedido del sábado para que no se crearan “falsas expectativas”. Lo único seguro, a grandes rasgos, es que el programa apuntará a estabilizar el escenario cambiario, a establecer cierto orden fiscal, a calmar la inflación, y a fortalecer las reservas a través del incentivo de la llegada de dólares. Pero los detalles sobre cómo logrará esos objetivos se mantienen en secreto y se buscará lograr cierto efecto sorpresa, entre fantasmas sobre una posible devaluación, hasta ahora negada por Massa.
Luego de los anuncios de Massa en Economía, el Presidente terminará de diagramar la visita que hará este fin de semana a Colombia donde participará de la asunción de Gustavo Petro como nuevo presidente de ese país.
Alberto Fernández viajará el sábado con una comitiva muy reducida que aún no se confirmó y será una travesía muy corta ya que el domingo a última hora o el lunes temprano retornará a Buenos Aires. Tampoco está cerrada su actividad en Bogotá donde compartirá el escenario con el chileno Gabriel Boric, el boliviano Luis Arce y el rey de España, Felipe VI, entre otras figuras políticas internacionales que recibieron la invitación.
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
Los turistas pasaron en promedio dos noches fuera de casa, frente a las 2,4 del año pasado.
El Gobierno Federal activó el Plan DN-III-E y desplegó más de 5.400 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y Protección Civil.
Luego de encontrar su cuerpo en la localidad de San Lorenzo, se realizó la autopsia con la participación de un perito de parte.
Los trabajos se reiniciaron en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán.
Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.