
El Gobierno convocó a gobernadores para debatir las reformas
Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.


En una nueva audiencia, el fiscal Luciani pedirá entre 6 y 16 años de prisión para Cristina Kirchner y solicitará que sea condenada a no poder ejercer cargos públicos de por vida.
Nacionales22 de agosto de 2022
El pasado viernes, se puso en marcha una nueva audiencia de alegatos en las que los fiscales generales Diego Luciani y Sergio Mola presentaron más pruebas en contra de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, Lázaro Baez y otros once imputados en el marco de la Causa Vialidad. Y, en las últimas horas, salió a la luz que el fiscal Luciani pedirá entre 6 y 16 años de prisión para CFK y, además solicitará que sea condenada a no poder ejercer cargos públicos de por vida.
El fiscal pedirá la pena de prisión y luego la decisión final la tendrá el Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py, integrado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
Cabe recordar que la pena de prisión puede variar entre la escala de años que tiene cada delito, en el caso de los de asociación ilícita y fraude en perjuicio de alguna administración pública, son de cinco a diez años para los jefes.
“Si necesitan, van a intentar proscribirla, no tienen límite con este accionar”, declaró el senador nacional Oscar Parrilli. A su vez, el ministro de Justicia, Martín Soria sostuvo: “Pueden intentar proscribir a Cristina, lo hicieron con Lula y lo hicieron con Perón. Hay casos concretos. A mí no me extrañaría que lo intenten”.
El 12 de agosto el Tribunal Oral Federal (TOF) 2, que interviene en el juicio contra la vicepresidenta y otros 13 acusados, rechazó las recusaciones presentadas por la defensa de la expresidente de la Nación. Las mismas apuntaban contra los fiscales y los jueces que intervienen en la causa “Vialidad”.
Cristina está imputada por ser la jefa de una asociación ilícita, situación a la que se suma el fraude al Estado. La fiscalía pedirá una condena de entre 5 y 16 años de prisión para la presidente del Senado. La pena está especificada en el Código Penal, pero aseguran que no llegaría a vestir el uniforme carcelario.
La fiscalía terminaría sus intervenciones online, en las cuales presenta las evidencias y los planteos necesarios, hoy lunes 22 de agosto.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de internas con el asesor presidencial Santiago Caputo y tras el fuerte desgaste que generó el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump.

A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

El mandatario provincial, Gustavo Sáenz emitió su voto y convocó a los ciudadanos a participar para fortalecer la democracia, el futuro de Salta y del país.

El viaje incluirá encuentros ecuménicos, actos interreligiosos y homenajes en lugares históricos.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz.

El preselectivo del certamen para nuevos valores del canto y la danza se desarrollará los días 31 de octubre y 1 de noviembre en el Teatro Municipal.