
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
En una nueva audiencia, el fiscal Luciani pedirá entre 6 y 16 años de prisión para Cristina Kirchner y solicitará que sea condenada a no poder ejercer cargos públicos de por vida.
Nacionales22 de agosto de 2022El pasado viernes, se puso en marcha una nueva audiencia de alegatos en las que los fiscales generales Diego Luciani y Sergio Mola presentaron más pruebas en contra de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, Lázaro Baez y otros once imputados en el marco de la Causa Vialidad. Y, en las últimas horas, salió a la luz que el fiscal Luciani pedirá entre 6 y 16 años de prisión para CFK y, además solicitará que sea condenada a no poder ejercer cargos públicos de por vida.
El fiscal pedirá la pena de prisión y luego la decisión final la tendrá el Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py, integrado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
Cabe recordar que la pena de prisión puede variar entre la escala de años que tiene cada delito, en el caso de los de asociación ilícita y fraude en perjuicio de alguna administración pública, son de cinco a diez años para los jefes.
“Si necesitan, van a intentar proscribirla, no tienen límite con este accionar”, declaró el senador nacional Oscar Parrilli. A su vez, el ministro de Justicia, Martín Soria sostuvo: “Pueden intentar proscribir a Cristina, lo hicieron con Lula y lo hicieron con Perón. Hay casos concretos. A mí no me extrañaría que lo intenten”.
El 12 de agosto el Tribunal Oral Federal (TOF) 2, que interviene en el juicio contra la vicepresidenta y otros 13 acusados, rechazó las recusaciones presentadas por la defensa de la expresidente de la Nación. Las mismas apuntaban contra los fiscales y los jueces que intervienen en la causa “Vialidad”.
Cristina está imputada por ser la jefa de una asociación ilícita, situación a la que se suma el fraude al Estado. La fiscalía pedirá una condena de entre 5 y 16 años de prisión para la presidente del Senado. La pena está especificada en el Código Penal, pero aseguran que no llegaría a vestir el uniforme carcelario.
La fiscalía terminaría sus intervenciones online, en las cuales presenta las evidencias y los planteos necesarios, hoy lunes 22 de agosto.
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
Se produjo el hundimiento de las placas. El corte se mantendrá por 15 días. Se destaca que por los trabajos en el Paseo de la Fe también hay cortes en Córdoba y Caseros, por lo que se prohíbe circular por las vías norte-sur.