
Aseguran que el PRO no apoyará la sesión para mejorar las jubilaciones
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
El cálculo se aplica para quienes reciban hasta tres haberes mínimos.
Nacionales14 de noviembre de 2022El Gobierno anunció un 15,6% de aumento en las jubilaciones a partir de diciembre -que implicará una suba del 72,6% en todo 2022- y un bono de $10.000 por tres meses, pero solo para los haberes más bajos. Pese a las mejoras que se aplicarán en el último tramo del año, los ingresos perderán entre $14.000 y $217.000 este año para quienes reciban hasta tres compensaciones mínimas.
Las estimaciones oficiales de inflación rondan el 95%, lo que implica que en el caso de las jubilaciones mínimas la pérdida será de más de 22,4 puntos porcentuales. Según un informe de Ieral, de la Fundación Mediterránea, -que proyecta que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) superará el 100% este año- esos haberes habrán perdido $14.000 cuando se aplique el aumento de diciembre e incluso con la suma del bono de $10.000 que les corresponderá percibir.
En el caso de quienes perciban tres haberes mínimos (que ya no cobran el bono), la pérdida alcanzará los $217.000 en el año. “En 2022 la evolución trimestral de los haberes jubilatorios no logró equiparar la evolución de precios. En todos los trimestres, los aumentos por movilidad fueron entre 4 y 6 puntos porcentuales por debajo de la inflación acumulada en el período de referencia”, señaló el informe.
Tres haberes mínimos son $150.346,95 mensuales, es decir que no alcanzan para cubrir los $151.478 que en octubre se necesitaban para cubrir la canasta básica de los jubilados, que mide la Defensoría de la Tercera Edad.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
La conferencia de prensa del candidato porteño tuvo que interrumpirse para asistir a un hombre.
En medio del enfrentamiento entre Axel Kicillof y la expresidenta, el Congreso tendrá lugar en Ferro el martes 20 de mayo, luego de la postergación por la muerte del papa Francisco.
El Presidente habló en el cierre de campaña del candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, y defendió la gestión de su gobierno.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
El líder cocalero Andrónico Rodríguez y el exministro Eduardo del Castillo buscarán el poder en las elecciones de agosto.
Se trata de un efectivo policial bonaerense, quien reconoció hechos de violencia tras su arribo a Salta, donde buscó contactar por la fuerza a su exesposa.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.
En la agrupación de Santiago Caputo y la tropa que milita bajo la órbita de Sebastián Pareja -que responde a la hermana del Presidente- admiten movimientos. La distancia entre ambos espacios se profundiza