
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
La Casa Rosada realizó ese gasto a fines del 2022, y contrató más encuestas para este año.
Nacionales06 de febrero de 2023Con la mira puesta en el año electoral, la Casa Rosada apretó el acelerador y en el tramo final del 2022 contrató 18 encuestas para conocer la opinión de la ciudadanía respecto a las medidas de Gobierno y medir la imagen del presidente Alberto Fernández y sus ministros.
Se trata de estudios de opinión pública por los que se pagaron más de $32 millones, según un análisis de TN del sitio de compras del Estado. Todos fueron contratados por la jefatura de Gabinete que conduce Juan Manzur, el área que más encuestas ordenó realizar el año pasado y que utiliza estos trabajos para medir el humor social de cara a un año clave para el Frente de Todos.
Tal como había revelado este medio, el Gobierno selló en 2021 un acuerdo marco por 138 encuestas que podía utilizar a lo largo de un año. Ese convenio venció en agosto de 2022, pero la Casa Rosada suscribió una prórroga por tres meses más. Así, entre septiembre y noviembre del año pasado no solo utilizó estas 18 encuestas, sino que comenzó a preparar una nueva tanda de consultorías que usará en 2023.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La mesa técnica de la Casa Rosada publicará la medida en el Boletín Oficial en los próximos días.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.