
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El presidente de la FAA, Carlos Achetoni, afirmó que próximamente podrían hacerse manifestaciones en el Congreso y la Casa Rosada.
Economía28 de febrero de 2023El campo se prepara para protestar este martes en las rutas, y no descartan que próximamente puedan hacerse movilizaciones en la ciudad de Buenos Aires, según señaló el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni. No obstante, descartó la posibilidad de que pueda hacerse un paro en el corto plazo.
La asamblea de los productores se realizará este martes, desde las 8.00, en el cruce de la ruta 90 y la autopista Rosario-Buenos Aires, en la localidad santafesina de Villa Constitución.
La convocatoria fue realizada por la Federación Agraria Argentina (FAA), y luego se sumó el resto de la mesa de enlace: Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Coninagro, entre otras entidades que representan al sector a lo largo del país.
Los reclamos del sector se enfocan en la falta de respuestas ante la grave sequía, aunque hay pedidos de fondo como cambios en las retenciones y la brecha cambiaria.
En este contexto, Achetoni sostuvo: “Puede haber movilizaciones más fuertes, llegar al Congreso, Casa de Gobierno”, expresó en relación a los pasos que seguirían luego de esta asamblea.
De todas maneras, el dirigente descartó por el momento la opción de un paro de actividades. “Un paro puede complejizar al que tiene que movilizar hacienda en mal estado a causa de la seca. Hay que hacer acciones que muestren cada día el descontento”.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
La Municipalidad se encuentra asfaltando las últimas cinco cuadras de dicha barriada que hasta ahora eran de ripio, lo que generaba incomodidades a los vecinos y constante polvo en suspensión.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.