
Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.


Impulsan beneficios para evitar que los uruguayos crucen en forma masiva a nuestro país para adquirir toda clase de productos.
Mundo12 de mayo de 2023
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, anunció este miércoles una serie de medidas para mitigar el impacto en la economía local de las compras masivas en la Argentina hechas por residentes en áreas de frontera atraídos por el cambio favorable.
“A raíz de la diferencia cambiaria que el país tiene con Argentina, que afecta principalmente a departamentos fronterizos y al litoral, el gobierno ha adoptado un paquete de medidas específicas para esa zona del país”, afirmó un comunicado de la Presidencia.
Una de las medidas amplía la ley de Frontera, que beneficia a unos 10 mil contribuyentes, con la exoneración de distintos impuestos y aportes patronales jubilatorios. Además, se estudia exonerar de los cargos fijos de tarifas públicas a comercios minoristas de frontera.
También el gobierno anunció una reducción impositiva a los combustibles que se expenden en áreas fronterizas. El beneficio estará vigente en estaciones de servicio ubicadas en un radio máximo de 20 kilómetros de los pasos de frontera terrestre.
También habrá importantes descuentos en farmacias, uno de los sectores más golpeados por el fenómeno de las compras masivas en la Argentina.
Para ello creó un sistema de beneficios con tarjetas del Banco del Uruguay con descuentos de 30% en farmacias de frontera.
Finalmente, el gobierno anunció exoneraciones a empresas que contraten a personas de entre 15 y 29 años o que sean mayores de 45, que residan en los departamentos del litoral y pertenezcan a un hogar “por debajo de la línea de pobreza”.
“La empresa obtendrá un subsidio por un lapso de entre 6 y 12 meses del 60% del salario si la persona es varón, o del 80% si es mujer”, informó la nota.
Cada fin de semana, decenas de miles de uruguayos cruzan por los puentes internacionales a la Argentina para realizar compras masivas y consumir en las localidades fronterizas atraídos por el cambio favorable. Según afirman, los precios están a un cuarto de lo que se paga en Uruguay.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Fue precisamente en la cancha Los Gladiadores, de barrio Libertad .

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.