
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
Oscar Parrilli le envió un mensaje al precandidato presidencial: “Cuando veamos cosas que no nos gustan, se lo vamos a hacer saber”.
Nacionales29 de junio de 2023Tras varios días de llamativo -y sugestivo- silencio, varios referentes del kirchnerismo duro salieron este miércoles a cerrar filas detrás de la fórmula presidencial que encabezará Sergio Massa como representante de la unidad oficialista. Sin embargo, advirtieron que durante la campaña podrían surgir diferencias y que, en ese caso, se lo van a “hacer saber” al ministro de Economía.
“Cuando veamos cosas que no nos gustan del todo, que nos parecen equivocadas, se lo vamos a hacer saber, como corresponde”, planteó el senador Oscar Parrilli, uno de los colaboradores más cercanos de Cristina Kirchner.
En declaraciones a radio Futurock, Parrilli se limitó a decir que existe “buen diálogo” entre Massa y Cristina Kirchner, y que la boleta que tiene al tigrense como precandidato a presidente por Unión por la Patria representa “la unidad posible”.
En tanto, en un anticipo de lo que puede venir en los próximos meses, el senador neuquino aseguró que el Gobierno deberá “sentarse nuevamente a la mesa” con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para “conversar seriamente la necesidad de ir a un plan de desendeudamiento definitivo”.
En la misma línea, Marcos Cleri, principal referente de La Cámpora en Santa Fe y precandidato a gobernador por ese espacio, advirtió que su favorito para las nacionales era Eduardo “Wado” De Pedro y que con la fórmula Massa-Rossi “es como en la década del 90, se come lo que hay”.
“Es la fórmula de unidad que construyó Cristina, con la responsabilidad de este momento. Uno siempre quiere elegir a Cristina, a Néstor o a alguno de nuestros compañeros. Somos parte de un proyecto, Eduardo Wado De Pedro era nuestro candidato a presidente si había PASO. Pero a veces se elige qué comer y otras veces se come lo que hay”, dijo Cleri, en diálogo con La Capital.
En tono más protocolar, el funcionario bonaerense Andrés “Cuervo” Larroque -quien venía guardando silencio públicamente- convocó este miércoles a votar la lista de Massa y Agustín Rossi y sostuvo que “solo el peronismo garantiza la posibilidad de construir un camino de inclusión y desarrollo”.
En un comunicado difundido en redes sociales y con la firma de la organización “La Patria es el Otro”, que conduce Larroque, el ministro provincial explicó las causas por las que respalda la fórmula del oficialismo de cara a las PASO.
“Por responsabilidad institucional, política y social con nuestro pueblo el peronismo ha conformado una fórmula de unidad que nos representará en las próximas elecciones. (...) Sabemos cabalmente las dificultades que hemos enfrentado como sociedad en estos cuatro años. Sabemos claramente de dónde veníamos y a dónde no queremos volver. Hoy los responsables del retorno del FMI salen a agitar viejas recetas neoliberales que sólo han traído hambre y sufrimiento a nuestro pueblo”, señaló el referente camporista.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
La conferencia de prensa del candidato porteño tuvo que interrumpirse para asistir a un hombre.
En medio del enfrentamiento entre Axel Kicillof y la expresidenta, el Congreso tendrá lugar en Ferro el martes 20 de mayo, luego de la postergación por la muerte del papa Francisco.
El Presidente habló en el cierre de campaña del candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, y defendió la gestión de su gobierno.
Los funcionarios volverán a esquivar la convocatoria prevista para el miércoles porque Martín Menem no llamó a sesión.
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
Nicolás Maduro dijo que “mercenarios” planeaban “sobotear” las elecciones regionales y legislativas del domingo.
Ocupa el primer lugar en cobertura de embarazadas y el segundo lugar en personal de salud, mayores de 65 años y bebés de 6 a 24 meses, superando al porcentaje total de vacunación a nivel nacional.
Personal de la Patrulla Ambiental detectó el hecho en el ingreso al Relleno Sanitario San Javier.