
Incertidumbre en el Hospital Naval de Buenos Aires por deuda millonaria
También hay preocupación porque crece la deuda del IOSFA, la tercera obra social con más afiliados del país.


La Secretaría de Trabajo, a cargo de Omar Yasín, recibirá a los representantes de UPCN y ATE este miércoles a las 10.30.
Nacionales27 de diciembre de 2023
Después de oficializar el plan para dar de baja los contratos de 7000 estatales firmados en el año, el Gobierno convocó a los gremios a una audiencia este miércoles para negociar paritarias.
De esta manera, la Secretaría de Trabajo, a cargo de Omar Yasín, recibirá a partir de las 10.30 en la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a los representantes de los trabajadores del sector público nucleados en la UPCN y ATE.
La reunión se dará luego de que el presidente Javier Milei impulsara un plan de ajuste que incluye dejar sin efecto 7000 contratos estatales firmados en el año.
Además, anunció que se establecerá un período de evaluación de 90 días para el resto de los contratos estatales, evidenciando un enfoque de revisión y reestructuración en el sector público como parte de la estrategia de ajuste anunciada por el mandatario.
Entre las excepciones que hace el DNU se encuentran aquellos cupos regulados por ley u otro tipo de protecciones especiales, el personal que haya prestado tareas previas al 1° de enero de 2023 y haya modificado su modalidad de contratación y los contratos que los titulares de las jurisdicciones consideren indispensables para el funcionamiento de la jurisdicción.
La normativa también establece que los contratos estatales cuya fecha de ingreso sea previa al 1° de enero de 2023 no podrán ser renovados por un periodo mayor a los noventa días corridos.
Asimismo, aclara: “En el caso de que las autoridades decidan renovar dichos contratos, deberán fundar la decisión demostrando la necesidad de continuar con la contratación”. La decisión se informó este martes a través en el Boletín Oficial y lleva la firma del presidente Javier Milei.
Así, la medida alcanza a los empleados transitorios “y de toda otra modalidad de contratación que concluya al 31 de diciembre de 2023″, de toda la administración nacional, así como también a los entes públicos, incluidos, por ejemplo, la ANSeS, el PAMI y la AFIP.
En paralelo, este miércoles tanto ATE como la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), tendrán sus jornadas de “lucha” y movilización. Ambas organizaciones están en estado de alerta permanente respecto de las decisiones del Gobierno y lo que puede suceder con la continuidad de los puestos de trabajo en el Estado.
A su vez, además de la confederal de la CGT, habrá asambleas y plenarios en todas las centrales de trabajadores y en las organizaciones sindicales para debatir si escalarán en el plan de lucha con la convocatoria a un paro general antes de cumplirse un mes de mandato de Milei o si lanzarán otras medidas de fuerza antes.

También hay preocupación porque crece la deuda del IOSFA, la tercera obra social con más afiliados del país.

Desde las 10, el Presidente recibirá a los diputados y senadores vigentes y electos de LLA y PRO. Explicará las prioridades de la gestión en materia legislativa y se sacará una foto con los alfiles que lo acompañarán a partir de diciembre

El Presidente hizo referencia en la apertura de su discurso a las elecciones locales en Estados Unidos, donde hubo una sólida victoria demócrata.

El CEO de la empresa en Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que "en realidad se está dando trabajo a compañías chinas, no a los argentinos".

Los envíos no automáticos a las provincias disminuyeron 70% en lo que va del año respecto del promedio histórico, mientras que la coparticipación está 10% por debajo del 2023.

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.

El observatorio, con aparentes fines científicos y que depende del Partido Comunista Chino, iba a ser instalado en El Leoncito, San Juan. Tenía más alcance que el operado en Neuquén. El convenio que autorizaba ese desarrollo se venció y no se renovó

También hay preocupación porque crece la deuda del IOSFA, la tercera obra social con más afiliados del país.

Las ventas minoristas pymes repuntaron levemente en octubre por el impulso de las promociones, pero siguieron debajo del nivel del año pasado.

El exintendente de San Lorenzo está acusado por delitos de fraude en perjuicio de la administración pública y peculado de trabajos y servicios.

El proyecto desarrollado por la empresa Ganfeng Lithium obtuvo su Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

Vecinos del lugar podrán acceder a diferentes productos a precios convenientes este martes 11 de noviembre, de 11 a 17 horas, en las canchas ubicadas en calle Los Alpes y Veteranos de Malvinas.