
Sin acuerdo sobre la conducción, la CGT resolvió sumarse a la marcha
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Se trata de unos 30 gerentes, subgerentes y directores que habían sido designados por Luana Volnovich.
Nacionales21 de febrero de 2024El Gobierno avanza con la purga de funcionarios en distintas áreas claves del Estado. Según pudo saber Salta+Iva, recortó el 24% de los cargos jerárquicos del PAMI, que habrían sido copados por La Cámpora durante la última administración.
Los nuevos responsables de la obra social de los jubilados y pensionados detectaron que todavía había una treintena de funcionarios jerárquicos -gerentes, subgerentes y directores- que se aferraron a sus puestos después del 10 de diciembre y seguían cobrando sueldos muy altos para el sector público, algo que va contra la premisa de La Libertad Avanza de recortar gastos en el Estado.
Los 30 funcionarios apuntados tienen cargos políticos; es decir que fueron nombrados a dedo durante la gestión de Luana Volnovich a cargo del PAMI. Volnovich es militante camporista y una de las dirigentes de mayor confianza de Máximo Kirchner.
Según fuentes de Casa Rosada, esta fue la primera tanda de despidos, pero no la última: también detectaron “ñoquis” en la estructura del programa de atención médica, por lo que de ese 24% (de cargos jerárquicos) inicial se podría pasar al 33% en las próximas semanas.
En paralelo, la agencia que ahora dirige Esteban Leguizamo implementará una serie de restricciones para un porcentaje del personal que cobra salarios sin cumplir con su trabajo. Se tratan de personas que fueron detectadas a través de un nuevo mecanismo de presencialidad.
A fines de noviembre, tras ganar el balotaje, Javier Milei había hablado sobre el PAMI: el libertario aclaró que la obra social seguirá funcionando, pero “va a eficientizarla” y dijo que recompondrá la base de ingresos del financiamiento de los haberes de jubilados y pensionados. “El PAMI va a seguir, pero va a ser eficiente”. El libertario confirmó que no lo eliminará, pero “se termina el robo”.
Hace unos días, en la misma línea, el Gobierno auditó a la secretaría de Comunicación y cree que podría funcionar con 50 de los 500 empleados que tiene. Milei envió a un especialista para que estudie a los integrantes y la composición de la cartera que preside Eduardo Serenellini.
Se analizaron los perfiles sobre los empleados y se diferenció a los neutrales de los militantes. La idea del Gobierno es desafectar a los que creen que pueden espiarlos, así como a los que no cumplen con sus horas de trabajo y sostener a los que consideran eficientes.
La línea que mantienen desde el Gobierno es que “el que trabaja sigue y el que es militante kirchnerista se va”. Desde el Gobierno contaron que encontraron más de 40 empleados por cada “raviol” de la cartera y acusan a algunos de poner una “PyMe familiar” en cada área.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corto por el "voto útil" antiperonista.
Con una particpación mayor del 50%, cerraron las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
Washington y Pekín avanzan en un pacto sobre TikTok, pero las conversaciones están atravesadas por pedidos de rebajas arancelarias y tensiones geopolíticas.
Este martes iba a comenzar el juicio en su contra por el femicidio cometido en Vaqueros en 2017.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.