
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
Luego de la aprobación en Diputados, el poroteo es reñido para el Gobierno en la Cámara Alta.
Nacionales03 de mayo de 2024La media sanción que logró La Libertad Avanza en Diputados -con 142 a favor, 106 negativos y cinco abstenciones- de la Ley de Bases habilitó al tratamiento en el Senado. La Cámara alta es compleja para el oficialismo, que cuenta con una profunda minoría: son siete legisladores, encabezados por Ezequiel Atauche, sobre un total de 72.
Si suma al bloque del PRO de Luis Juez, sus socios directos con seis senadores, hacen un total de 13 representantes de las provincias. Un número lejano a los necesarios para imponer un proyecto en el recinto. La principal oposición, Unión por la Patria, cuenta con 33 senadores de 37 necesarios para alcanzar la mayoría del cuerpo.
Las incansables reuniones de funcionarios de gobierno con los sectores denominados dialoguistas, los bloques de la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal, dieron resultados positivos en la aprobación en Diputados de los proyectos de ley Ómnibus y de Acuerdo Fiscal. Lo mismo esperan que ocurra en el Senado.
La Unión Cívica Radical tiene 13 senadores; Cambio Federal de Juan Carlos Romero suma tres. Unidad Federal con tres senadores Carlos Camau Espinola, Edgardo Kueider y la cordobesa Alejandra Vigo y el monobloque Por la Justicia Social de la tucumana Beatriz Ávila. De ahí, el oficialismo espera construir las mayorías necesarias.
El jefe de Gabinete Nicolás Posse, su segundo José Rolandi y el ministro Guillermo Francos se reunieron con varios senadores en Casa Rosada y mantienen frecuentes conversaciones telefónicas. No solo con los legisladores, sino también con los mandatarios provinciales, que serán invitados a firmar el Pacto de Mayo en Córdoba. La misma estrategia exitosa en Diputados se replicará en el Senado y la intención del gobierno será no cambiar una coma de la sanción de Diputados.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.