
La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.


El Gobierno reactiva la obra pública: terminará rutas y le cederá 800 proyectos a las provincias.
Nacionales05 de junio de 2024
Guadalupe Montero
El Gobierno avanza con la reactivación de la obra pública nacional en medio de la negociación con gobernadores por la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado. Nación financiará rutas, puentes y cloacas con un mínimo de avance del 40%.
El Ejecutivo se encargará en gran parte del gasto de los proyectos que competen a Corredores Viales y al Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento (ENOSHA) en el territorio nacional. Discontinuará en paralelo varias obras.
La Casa Rosada además planea cerrar nuevos acuerdos para cederle obra pública de Nación a las provincias. Se trata de alrededor de 800 proyectos en total que viene negociando la secretaría de Obras Públicas, que depende del Ministerio de Economía, Luis “Toto” Caputo.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ya se reunió con los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco) y Carlos Sadir (Jujuy) para firmar los convenios. Le cedió 14 obras a Jujuy, 39 a Chaco y 27 a Entre Ríos.
El Gobierno tiene en agenda otros encuentros con mandatarios provinciales. Se espera que haya reuniones con Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Alfredo Cornejo (Mendoza).
En Balcarce 50 circula también la posibilidad de que visiten la Casa de Gobierno para firmar convenios los gobernadores Osvlado Jaldo (Tucuman), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja), Claudio Poggi (San Luis).
El Ejecutivo ya firmó a principios de mayo un acuerdo con Rolando Figueroa (Neuquén), Ignacio Torres (Chubut) y Alberto Weretilneck (Río Negro) para avanzar con la construcción del Gasoducto Patagónico con fondos provinciales.
El primer ofrecimiento de reactivación de la obra pública lo hizo Francos en una reunión con los mandatarios del norte en la provincia de Salta. Estuvo acompañado por el vicejefe de Gabinete, José “Cochi” Rolandi, el secretario de Interior, Lisandro Catalán, el titular de Provincias y Municipios de la Nación, Javier Milano, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de internas con el asesor presidencial Santiago Caputo y tras el fuerte desgaste que generó el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump.

A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.

Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.

El dólar no frena las ganas de viajar: con planificación, apps y estrategias simples, es posible disfrutar sin vaciar la cuenta bancaria.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

El viaje incluirá encuentros ecuménicos, actos interreligiosos y homenajes en lugares históricos.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz.

El preselectivo del certamen para nuevos valores del canto y la danza se desarrollará los días 31 de octubre y 1 de noviembre en el Teatro Municipal.