
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


En las últimas horas, Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca) y Gustavo Sáenz (Salta) llamaron a sus legisladores para ayudar al Gobierno. RIGI, Ganancias, blanqueo y moratoria, los puntos clave.
Nacionales12 de junio de 2024
Guadalupe Montero
En la previa de la votación de la Ley Bases y el paquete fiscal, los gobernadores peronistas más afines al Gobierno metieron presión a senadores de Unión por la Patria (UxP) para que apoyen una serie de artículos clave.
Si bien los 33 integrantes de los dos bloques (kirchnerismo y aliados) tienen decidido rechazar el proyecto de plano, el oficialismo parece estar bien posicionado para la votación en general gracias al apoyo del PRO, gran parte del radicalismo y algunos legisladores provinciales. UxP, en los últimos días, viene desplegando entonces una estrategia apuntada a modificar o directamente eliminar algunos artículos importantes a partir del dictamen de minoría de Martín Lousteau.
Los gobernadores peronistas Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca) y Gustavo Sáenz (Salta) se muestran activos par que los legisladores de UxP apoyen cuatro puntos que consideran beneficiosos para sus provincias: RIGI, Ganancias, blanqueo y moratoria (estos últimos dos son coparticipables).
Tanto desde la Casa Rosada como integrantes del bloque peronista en la Cámara alta reconocen haber recibido llamadas de estos gobernadores y admiten que si el Gobierno consigue sacar la ley en general, el debate en particular quedará abierto.
Este lunes, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió en Casa Rosada a Jalil, con quien firmó convenios que estipulan el traspaso y la colaboración en materia de obras públicas y de vivienda. Estuvo acompañado por el senador Guillermo Andrada, a quien el gobernador busca que apoye al menos algunos puntos de los proyectos. Este martes será el turno de Sáenz en visitar la Rosada y firmar el mismo acuerdo con Francos para que la provincia se encargue de terminar obras en ejecución.
Jalil, Sáenz y Jaldo son de los pocos mandatarios provinciales peronistas que se vienen mostrando colaborativos con el gobierno de Milei. El tucumano, de hecho, rompió el bloque en Diputados para apoyar la Ley Bases y el paquete fiscal. En el Senado, Juan Manzur no le responde y Sandra Mendoza también permanece en el espacio peronista.
Según trascendió, en el debate en particular Mendoza podría apoyar algunos artículos, al igual que el sanjuanino Sergio Uñac. En la Cámara baja, tres diputados catamarqueños y otros tres sanjuaninos de UxP votaron a favor del RIGI, argumentando que favorecerá las inversiones mineras en sus regiones. Los catamarqueños también apoyaron al oficialismo en Ganancias, con votos a favor y abstenciones.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada