
Aseguran que el PRO no apoyará la sesión para mejorar las jubilaciones
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
En las últimas horas, Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca) y Gustavo Sáenz (Salta) llamaron a sus legisladores para ayudar al Gobierno. RIGI, Ganancias, blanqueo y moratoria, los puntos clave.
Nacionales12 de junio de 2024En la previa de la votación de la Ley Bases y el paquete fiscal, los gobernadores peronistas más afines al Gobierno metieron presión a senadores de Unión por la Patria (UxP) para que apoyen una serie de artículos clave.
Si bien los 33 integrantes de los dos bloques (kirchnerismo y aliados) tienen decidido rechazar el proyecto de plano, el oficialismo parece estar bien posicionado para la votación en general gracias al apoyo del PRO, gran parte del radicalismo y algunos legisladores provinciales. UxP, en los últimos días, viene desplegando entonces una estrategia apuntada a modificar o directamente eliminar algunos artículos importantes a partir del dictamen de minoría de Martín Lousteau.
Los gobernadores peronistas Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca) y Gustavo Sáenz (Salta) se muestran activos par que los legisladores de UxP apoyen cuatro puntos que consideran beneficiosos para sus provincias: RIGI, Ganancias, blanqueo y moratoria (estos últimos dos son coparticipables).
Tanto desde la Casa Rosada como integrantes del bloque peronista en la Cámara alta reconocen haber recibido llamadas de estos gobernadores y admiten que si el Gobierno consigue sacar la ley en general, el debate en particular quedará abierto.
Este lunes, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió en Casa Rosada a Jalil, con quien firmó convenios que estipulan el traspaso y la colaboración en materia de obras públicas y de vivienda. Estuvo acompañado por el senador Guillermo Andrada, a quien el gobernador busca que apoye al menos algunos puntos de los proyectos. Este martes será el turno de Sáenz en visitar la Rosada y firmar el mismo acuerdo con Francos para que la provincia se encargue de terminar obras en ejecución.
Jalil, Sáenz y Jaldo son de los pocos mandatarios provinciales peronistas que se vienen mostrando colaborativos con el gobierno de Milei. El tucumano, de hecho, rompió el bloque en Diputados para apoyar la Ley Bases y el paquete fiscal. En el Senado, Juan Manzur no le responde y Sandra Mendoza también permanece en el espacio peronista.
Según trascendió, en el debate en particular Mendoza podría apoyar algunos artículos, al igual que el sanjuanino Sergio Uñac. En la Cámara baja, tres diputados catamarqueños y otros tres sanjuaninos de UxP votaron a favor del RIGI, argumentando que favorecerá las inversiones mineras en sus regiones. Los catamarqueños también apoyaron al oficialismo en Ganancias, con votos a favor y abstenciones.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
La conferencia de prensa del candidato porteño tuvo que interrumpirse para asistir a un hombre.
En medio del enfrentamiento entre Axel Kicillof y la expresidenta, el Congreso tendrá lugar en Ferro el martes 20 de mayo, luego de la postergación por la muerte del papa Francisco.
El Presidente habló en el cierre de campaña del candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, y defendió la gestión de su gobierno.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
El líder cocalero Andrónico Rodríguez y el exministro Eduardo del Castillo buscarán el poder en las elecciones de agosto.
Se trata de un efectivo policial bonaerense, quien reconoció hechos de violencia tras su arribo a Salta, donde buscó contactar por la fuerza a su exesposa.
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.