Jorge Macri apuntó contra Kicillof por la inseguridad bonaerense: "Es insostenible"
El jefe de Gobierno denunció que 5 policías porteños fueron atacados en la provincia de Buenos Aires y Waldo Wolff pidió una reunión urgente con el gobernador.
El legislador está preso en Paraguay por haber pasado con su secretaria US$200 mil dólares sin declarar.
Nacionales11 de diciembre de 2024Guadalupe MonteroEl Interbloque kirchnerista que encabeza José Mayans en el Senado pidió tratar este jueves la expulsión del senador Edgardo Kueider, preso en Paraguay. Sin embargo, pese a que se hará la sesión, no es seguro que estén los números y hoy la Cámara se inclina más por suspender a Kueider hasta el 1° de marzo.
El interbloque de Mayans necesita lograr los dos tercios del Cuerpo para tratar esa moción de expulsión. Previamente, conseguir los 37 senadores para el quórum que habilite el recinto de sesiones, punto que estaría garantizado con la presencia del PRO.
El primer inconveniente para el kirchnerismo es que gana espacio en el Senado la idea de suspender al senador por Entre Ríos, que fue detenido en el vecino país con 200 mil dólares que no pudo justificar.
La presidenta del Senado, Victoria Villarruel mantuvo reuniones durante toda la jornada buscando acuerdos parlamentarios, el último encuentro fue con los senadores Luis Juez (Pro); Carlos Espínola (Las Provincias Unidas), Ezequiel Atauche y Bartolomé Abdala de La Libertad Avanza.
La vicepresidenta cerrará la jornada habilitando una sesión para, en primer término, aceptarle, sin goce de haberes, la licencia que Kueider elevó a la Cámara desde su lugar de detención. Aunque también se está negociando para suspenderlo hasta el próximo 1 de marzo de 2025. “Nosotros planteamos que no debemos aceptarle el pedido de licencia que solicitó el senador Kueider y plantear una suspensión hasta el primero de marzo, hasta tener un mínimo indicio de la justicia paraguaya de cómo está calificado y como está determinado el hecho delictivo”, señaló Luis Juez al salir del encuentro con la vicepresidenta.
Mientras que la senadora Guadalupe Tagliaferri (Pro) le dijo a TN que concurrirá al recinto el jueves :“Soy partidaria que no pase como si nada. Hay que buscar la opción que logre los dos tercios ( o la expulsión o la suspensión de Edgardo Kueider), porque si ninguna lo logra, no pasa nada”, adelantó.
El PRO tuvo una acalorada reunión interna con posturas marcadas. Les quedó en claro que Kueider no puede regresar al Senado, pero algunos se inclinaron por la expulsión y otros propusieron una suspensión momentánea. La postura de Juez es la expulsión directa.
El jefe de Gobierno denunció que 5 policías porteños fueron atacados en la provincia de Buenos Aires y Waldo Wolff pidió una reunión urgente con el gobernador.
El Presidente habló de una posible alianza con la fuerza que conduce el líder de PRO y dijo que está “abierto a sus propuestas”. Además volvió a criticar a Victoria Villarruel porque “ha estado cometiendo una serie de errores no forzados, tuvo actitudes que no están en línea con lo que votó el 57% de los argentinos”
El oficialismo habilitará las sesiones en febrero sólo si tiene garantizada la eliminación de las PASO.
Los distritos de CABA, Salta, Santa Fe, Chaco y San Luis dispusieron la separación de las legislativas locales de las nacionales.
Tras la caída del Presupuesto 2025, el ministro Carlos Bianco, mano derecha del Gobernador, dijo que la PBA empezará el año “en emergencia económica” y acusó al Poder Ejecutivo de intentar asfixiar a la administración bonaerense. De todos modos, aseguró que “no van a hacer que quiebre”
La ministra de Seguridad y el ex jefe de Gobierno porteño se cruzaron en las redes sociales y dejaron nuevamente al descubierto las diferencias dentro del partido liderado por Mauricio Macri
El seleccionado femenino de hockey sobre césped arribará a la provincia mañana domingo..
El ajuste en 11,78% que dispuso ARCA, por debajo de la recuperación de los salarios, incorporará a miles de contribuyentes al régimen del impuesto. Efecto sobre el consumo y la presión fiscal
A 10 años de su muerte, todos los detalles de las irregularidades en la investigación y las nuevas pistas que reveló el informe del fiscal Taiano.
Los bloques dialoguistas aún no unificaron posiciones y complican la negociación. El peronismo tampoco garantiza votos. Un sector del Ejecutivo quiere insistir para eliminarlas. Se debatirá el 6 de febrero
El Presidente utilizará la cumbre para adelantar su futura agenda de Gobierno, impulsado por el fuerte respaldo que recibió de Donald Trump y tras las conversaciones que mantuvo con Kristalina Georgieva sobre el futuro acuerdo con el FMI
En 2020 comenzó con una especialidad y hoy cuenta con 14, brindando atención a pacientes que residen en el interior y vinculando a los profesionales a través de interconsultas remotas.