
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
El legislador está preso en Paraguay por haber pasado con su secretaria US$200 mil dólares sin declarar.
Nacionales11 de diciembre de 2024El Interbloque kirchnerista que encabeza José Mayans en el Senado pidió tratar este jueves la expulsión del senador Edgardo Kueider, preso en Paraguay. Sin embargo, pese a que se hará la sesión, no es seguro que estén los números y hoy la Cámara se inclina más por suspender a Kueider hasta el 1° de marzo.
El interbloque de Mayans necesita lograr los dos tercios del Cuerpo para tratar esa moción de expulsión. Previamente, conseguir los 37 senadores para el quórum que habilite el recinto de sesiones, punto que estaría garantizado con la presencia del PRO.
El primer inconveniente para el kirchnerismo es que gana espacio en el Senado la idea de suspender al senador por Entre Ríos, que fue detenido en el vecino país con 200 mil dólares que no pudo justificar.
La presidenta del Senado, Victoria Villarruel mantuvo reuniones durante toda la jornada buscando acuerdos parlamentarios, el último encuentro fue con los senadores Luis Juez (Pro); Carlos Espínola (Las Provincias Unidas), Ezequiel Atauche y Bartolomé Abdala de La Libertad Avanza.
La vicepresidenta cerrará la jornada habilitando una sesión para, en primer término, aceptarle, sin goce de haberes, la licencia que Kueider elevó a la Cámara desde su lugar de detención. Aunque también se está negociando para suspenderlo hasta el próximo 1 de marzo de 2025. “Nosotros planteamos que no debemos aceptarle el pedido de licencia que solicitó el senador Kueider y plantear una suspensión hasta el primero de marzo, hasta tener un mínimo indicio de la justicia paraguaya de cómo está calificado y como está determinado el hecho delictivo”, señaló Luis Juez al salir del encuentro con la vicepresidenta.
Mientras que la senadora Guadalupe Tagliaferri (Pro) le dijo a TN que concurrirá al recinto el jueves :“Soy partidaria que no pase como si nada. Hay que buscar la opción que logre los dos tercios ( o la expulsión o la suspensión de Edgardo Kueider), porque si ninguna lo logra, no pasa nada”, adelantó.
El PRO tuvo una acalorada reunión interna con posturas marcadas. Les quedó en claro que Kueider no puede regresar al Senado, pero algunos se inclinaron por la expulsión y otros propusieron una suspensión momentánea. La postura de Juez es la expulsión directa.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.