
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Hubo 31 muertos.
Cultura y Espectáculos05 de octubre de 2020La terrible temporada de incendios en el estado de California asoló ya más de 1.62 millones de hectáreas (cuatro millones de acres) y ha matado a más de 31 personas, informó este domingo el Departamento Forestal y de Protección contra Incendios del estado, Calfire.
Desde principios de año, hubo más de 8.200 incendios forestales que quemaron más de un millón y medio de hectáreas en California, donde las llamas destruyeron además cerca de 8.400 estructuras, indicó Calfire en un comunicado.
La cifra histórica de 1,62 millones de hectáreas es superior al tamaño de todo el estado de Connecticut, y supera a la registrada en el anterior año récord en California, en 2018, cuando ardieron más de 730,000 hectáreas.
Y la cifra puede ser todavía peor, pues más de 16.500 bomberos continúan trabajando para contener los 23 incendios forestales importantes que se mantienen activos en el estado.
Aunque en las condiciones de bandera roja (se dan las condiciones extremas para que se declaren y extiendan fuegos a gran velocidad), disminuyeron en la región, las altas temperaturas y la baja humedad continúan desafiando los esfuerzos de los equipos de extinción de incendios.
Las temperaturas se mantendrán altas este domingo en todo el estado, pero se pronostica que se produzca una paulatina disminución de las mismas en los próximos días.
A esta buena noticia habría que sumar la posibilidad de lluvias en el norte del estado, lo que facilitaría la tarea de los bomberos.
Sin embargo, los equipos que combaten las llamas deberán estar atentos a vientos localmente racheados durante los próximos días en zonas del Valle de Sacramento, las cadenas montañosas del norte y el sur de California, lo que podría dificultar sus tareas de extinción.
El incendio bautizado como August Complex, el mayor jamás registrado en la historia del estado, activo desde mediados de agosto y que ya ha arrasado más de un millón y medio de hectáreas, solo está contenido al 51 %, según los últimos datos de Calfire.
Los fuegos mantienen todavía a muchas personas alejadas de sus viviendas, que siguen en peligro de sucumbir a las llamas, destacó Calfire.
En lo que va de año más de 53.000 tuvieron que evacuar sus hogares por la cercanía del fuego, y las autoridades alertan de que la temporada de fuegos todavía podría alargarse dos meses más, puesto que octubre y noviembre son tradicionalmente los peores del año en este sentido.
Fuente: EFE
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes. “Seguimos trabajando con una visión federal que impulsa el desarrollo de cada municipio”, dijo el Gobernador.
El plan se suma al proyecto -ya presentado- de habilitar las reelecciones de legisladores. Necesitará un acuerdo con la oposición, que también está interesada en el tema. Los jefes comunales aguardan al recambio en las Cámaras
El Ministerio de Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.