
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
Pero aún no serán para los turistas.
Nacionales15 de octubre de 2020El ministro de Transporte, Mario Meoni, anunció este miércoles el regreso de los vuelos regulares en toda la Argentina desde el fin de semana. La implementación de la medida, que en las próximas horas se publicará en el Boletín Oficial, será determinada por cada provincia en función de su situación epidemiológica.
Según se informó, en una primera etapa los viajes solo estarán permitidos para los trabajadores esenciales y para aquellas personas que necesiten trasladarse por motivos de salud. Además, el Gobierno autorizará también el funcionamiento de trenes y micros de larga distancia.
“Todo tipo de transporte quedará habilitado para cubrir el territorio argentino”, afirmó Meoni desde el aeroparque Jorge Newbery, donde estuvo acompañado por sus pares de Turismo, Matías Lammens; Seguridad, Sabina Frederic; y la titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Sobre la aplicación de la medida en los distintos destinos del país, el funcionario detalló que “dependerá de cada una de las provincias a las que se les han dado las facultades para que decidan sobre salida y llegada de pasajeros, de acuerdo al control del manejo sanitario que tenga”.
Además, descartó que en una primera etapa se autoricen los viajes con fines turísticos. “Solo estarán permitidos para trabajadores esenciales o pasajeros que deban trasladarse por razones de salud, junto con sus acompañantes si fuera necesario”, aclaró.
También dijo que a partir de este jueves comenzarán a funcionar los servicios del transporte de larga distancia y que “las frecuencias irán creciendo paulatinamente”.
“Si bien aún no pueden viajar turistas, que es el área que me compete a mí, es verdad que es un gran paso adelante. Hace muchos meses veníamos con Mario (Meoni) insistiendo en estos vuelos, sin poner en riesgo la situación sanitaria, sin que implique que caiga en saco roto todo el esfuerzo hecho hasta acá”, expresó el ministro Lammens luego del anuncio.
Asimismo, destacó la creación de protocolos que garantizan la seguridad de los pasajeros en los distintos medios de transporte, y agregó: "La noticia que hoy es la disposición del ministerio de Transporte de que retomen los micros de larga distancia nos invita a nosotros en pensar en una agenda de pospandemia”.
Finalmente, ratificó la voluntad del Gobierno de que haya temporada de verano. "Trabajamos para eso. Tenemos pensado una batería de estrategias, que van desde la construcción de hospitales modulares en los principales centros turísticos, hasta la implementación del plan detectar en los municipios más concurridos”, aseguró.
En tanto, Frederic señaló: “Hay que destacar este momento importante de relanzamiento de los vuelos, largamente esperado, y sobre el cual han trabajado muchísimo”.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.