
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
El gobierno venezolano anunció que “la Navidad se adelantará dos meses", una nueva estrategia vinculada a “la soberanía alimentaria” y que entrega recursos para adquirir 10 millones de juguetes.
Mundo16 de octubre de 2020“Impulsamos la soberanía alimentaria”, señala el slogan del chavismo como fundamento de la decisión de decretar que desde el jueves 15 de octubre es el “inicio de la Navidad 2020”. La estrategia fue revelada a través de medios oficialistas, como la cadena VTV y con una fotografía de Maduro y su esposa, Cilia Flores, dentro de una composición con elementos típicos de la festividad cristiana del 25 de diciembre y una imagen de la Virgen María con Jesús entre sus manos.
Aún se desconoce qué implicará esta nueva medida del régimen en Venezuela, pero las autoridades advirtieron que la Navidad comenzó oficialmente el jueves y que Maduro liderará una actividad donde se estima que brindará más detalles de su proyecto.
Sumido en la peor crisis de su historia moderna, el país petrolero sufre la inflación más alta del mundo y está encaminado a su séptimo año de recesión. En paralelo, el valor de la moneda local -el Bolívar- se ha desplomado, escenario en el que el dólar ha continuado ganando terreno al punto que la mayoría de las transacciones en el país caribeño se realizan con esa moneda.
Entre enero y septiembre Venezuela acumuló una inflación de 844,1%, según cifras publicadas la semana pasada por el Banco Central (BCV), de línea oficialista, que no publica regularmente índices oficiales. La inflación en septiembre se ubicó en 27,9%, mostrando un alza ligera con respecto a agosto, que cerró con 24,7%, reconoció el BCV.
El acumulado inflacionario entre enero y septiembre es menor al estimado por el Parlamento, de mayoría opositora, que ubicó la inflación acumulada entre enero y agosto en 1.079,67%. En tanto, la inflación acumulada en 12 meses hasta agosto fue de 3.078%, de acuerdo con la unicameral Asamblea Nacional, que divulga desde 2017 un balance propio debido a la escasa disponibilidad de cifras del Gobierno.
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
El ataque ocurrió luego de que varios hombres llegaran armados al lugar. La Policía trabaja en la zona.
Los animales tienen protuberancias oscuras. La administración de Parques y Vida Silvestre de Colorado confirmó que se trata de un virus.
El hecho ocurrió en la Sierra Catarinense, ubicado en el estado de Santa Catarina. La temperatura alcanzó los -2°C.
La escasez de recursos exacerban el malestar en Bolivia antes de los comicios presidenciales y legislativos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.