
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La Corte Suprema prepara la definición sobre los jueces que el oficialismo busca desplazar.
Nacionales19 de octubre de 2020Esta semana podría haber un fallo de alto impacto político de la Corte Suprema, ya que el máximo tribunal podría definir la situación de los camaristas Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi y del juez Germán Castelli, que el oficialismo busca remover de sus cargos. Los ministros de la Corte estudian si disponen una decisión intermedia, que consistiría en avalarlos en sus cargos pero como subrogantes.
A fines del mes pasado aceptaron el pedido de per saltum de los jueces y le ordenaron al Consejo de la Magistratura que no cubra los puestos hasta que resuelva la cuestión de fondo. Por caso, Castelli intervenía en la tramitación del juicio oral por la causa de corrupción de los cuadernos de las coimas, en la que la vicepresidenta Cristina Kirchner es la principal acusada, mientras que Bertuzzi y Bruglia como miembros de la Sala 1 de la Cámara Federal porteña tuvieron un rol clave en la revisión de expedientes que involucraron a exfuncionarios kirchneristas.
Los jueces de la Corte trabajan en sus fallos y esta semana podría haber una definición. Estudian si avalan el reclamo de los magistrados de confirmarlos en sus cargos o si disponen una solución “salomónica” entre los magistrados y el Gobierno, que sería ratificarlos pero como subrogantes.
En ese caso los jueces, que pidieron una extensión de la licencia extraordinaria que vence el lunes, permanecerían en sus actuales cargos hasta que el Consejo de la Magistratura realice los concursos y seleccione las ternas para que el presidente Alberto Fernández elija a los postulantes para los dos puestos en la Cámara Federal porteña y uno en el Tribunal Oral Federal 7.
Se trata de la sala en la que se revisan las causas de los doce juzgados de Comodoro Py, donde se investigan delitos como causas de corrupción, y del tribunal que prepara el juicio por los cuadernos de las coimas, que involucra a vicepresidenta, exfuncionarios y empresarios.
El oficialismo cuestionó el traslado de un total de diez jueces durante la gestión de Cambiemos, al argumentar que se decidieron sin cumplir una serie de requisitos necesarios. Consideraron que no se respetaron las jurisdicciones, las competencias ni las jerarquías, y que faltó la aprobación del Senado.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.