
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
Se trata de la declaración de la OEA que exige elecciones libres e independientes en el país conducido por Nicolás Maduro.
Nacionales22 de octubre de 2020La política argentina respecto de Venezuela sigue dando que hablar, ya que luego de las idas y vueltas con el informe de la ONU que condena las violaciones reiteradas a los Derechos Humanos en el país conducido por Nicolás Maduro, ahora la administración de Alberto Fernández no apoyó en la OEA (Organización de los Estados Americanos) una declaración que exige elecciones libres e independientes.
La postura del Gobierno nacional fue la de abstenerse dado que el foro regional ratificó el reconocimiento diplomático a Juan Guaidó como Presidente, en lugar de Maduro.
La declaración fue aprobada por 21 votos a favor, 4 en contra y 9 abstenciones, entre las que se destacó la de Argentina, quien no reconoce a Guaidó, al que vinculan con Estados Unidos.
Junto a nuestro país, se abstuvieron Barbados, Belice, Granada, Guyana, México, San Cristobal, Surinam y Trinidad y Tobago. Por otra parte, junto a Estados Unidos, Brasil, Uruguay y Paraguay votaron por el pedido de transparencia en las elecciones que, de no mediar inconvenientes, deberían celebrarse el domingo 6 de diciembre.
En el documento, la OEA condena “las acciones del régimen ilegítimo de Nicolás Maduro que socavan el sistema democrático y la separación de poderes, por medio del control del Tribunal Supremo de Justicia y usurpando las funciones constitucionales de la Asamblea Nacional de legislar en materia electoral y designar a los miembros del Consejo Nacional Electoral”.
Además, el proyecto advierte que “el reconocimiento de las elecciones a la Asamblea Nacional de Venezuela dependerá del establecimiento de las condiciones necesarias de libertad, justicia, imparcialidad y transparencia, garantizando la participación de todos los actores políticos y de la ciudadanía, la liberación de los presos políticos, con plazos razonables para su celebración y que cuenten con observación electoral internacional independiente y creíble”.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.