
Elecciones 2025: las encuestas preocupan al Gobierno
Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.
Se trata de la declaración de la OEA que exige elecciones libres e independientes en el país conducido por Nicolás Maduro.
Nacionales22 de octubre de 2020La política argentina respecto de Venezuela sigue dando que hablar, ya que luego de las idas y vueltas con el informe de la ONU que condena las violaciones reiteradas a los Derechos Humanos en el país conducido por Nicolás Maduro, ahora la administración de Alberto Fernández no apoyó en la OEA (Organización de los Estados Americanos) una declaración que exige elecciones libres e independientes.
La postura del Gobierno nacional fue la de abstenerse dado que el foro regional ratificó el reconocimiento diplomático a Juan Guaidó como Presidente, en lugar de Maduro.
La declaración fue aprobada por 21 votos a favor, 4 en contra y 9 abstenciones, entre las que se destacó la de Argentina, quien no reconoce a Guaidó, al que vinculan con Estados Unidos.
Junto a nuestro país, se abstuvieron Barbados, Belice, Granada, Guyana, México, San Cristobal, Surinam y Trinidad y Tobago. Por otra parte, junto a Estados Unidos, Brasil, Uruguay y Paraguay votaron por el pedido de transparencia en las elecciones que, de no mediar inconvenientes, deberían celebrarse el domingo 6 de diciembre.
En el documento, la OEA condena “las acciones del régimen ilegítimo de Nicolás Maduro que socavan el sistema democrático y la separación de poderes, por medio del control del Tribunal Supremo de Justicia y usurpando las funciones constitucionales de la Asamblea Nacional de legislar en materia electoral y designar a los miembros del Consejo Nacional Electoral”.
Además, el proyecto advierte que “el reconocimiento de las elecciones a la Asamblea Nacional de Venezuela dependerá del establecimiento de las condiciones necesarias de libertad, justicia, imparcialidad y transparencia, garantizando la participación de todos los actores políticos y de la ciudadanía, la liberación de los presos políticos, con plazos razonables para su celebración y que cuenten con observación electoral internacional independiente y creíble”.
Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.
El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Buena parte de los detalles técnicos del acuerdo serán "confidenciales", según anticiparon fuentes oficiales.
Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.
Los productores arrastraban descontento por el conflicto comercial con China y, sumado este nuevo anuncio, consideraron que "este plan solo crea caos en un momento crítico".
Los procedimientos se realizaron en los últimos días en Capital, Metán, General Güemes y Embarcación.
La construcción del bloque de crítico registra un avance del 10% y el de esterilización, un 25%. El gobernador Gustavo Sáenz inauguró el nuevo bloque de administración.
Se trata de una hembra adulta, tipo labrador negro, con un tumor en la cola, carga baja de pulgas y garrapatas, lo que hace suponer que tiene un hogar del cual tal vez se haya escapado y extraviado.