
Milei se salió con la suya, jubilados no tendrán aumento
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Se trata de la declaración de la OEA que exige elecciones libres e independientes en el país conducido por Nicolás Maduro.
Nacionales22 de octubre de 2020La política argentina respecto de Venezuela sigue dando que hablar, ya que luego de las idas y vueltas con el informe de la ONU que condena las violaciones reiteradas a los Derechos Humanos en el país conducido por Nicolás Maduro, ahora la administración de Alberto Fernández no apoyó en la OEA (Organización de los Estados Americanos) una declaración que exige elecciones libres e independientes.
La postura del Gobierno nacional fue la de abstenerse dado que el foro regional ratificó el reconocimiento diplomático a Juan Guaidó como Presidente, en lugar de Maduro.
La declaración fue aprobada por 21 votos a favor, 4 en contra y 9 abstenciones, entre las que se destacó la de Argentina, quien no reconoce a Guaidó, al que vinculan con Estados Unidos.
Junto a nuestro país, se abstuvieron Barbados, Belice, Granada, Guyana, México, San Cristobal, Surinam y Trinidad y Tobago. Por otra parte, junto a Estados Unidos, Brasil, Uruguay y Paraguay votaron por el pedido de transparencia en las elecciones que, de no mediar inconvenientes, deberían celebrarse el domingo 6 de diciembre.
En el documento, la OEA condena “las acciones del régimen ilegítimo de Nicolás Maduro que socavan el sistema democrático y la separación de poderes, por medio del control del Tribunal Supremo de Justicia y usurpando las funciones constitucionales de la Asamblea Nacional de legislar en materia electoral y designar a los miembros del Consejo Nacional Electoral”.
Además, el proyecto advierte que “el reconocimiento de las elecciones a la Asamblea Nacional de Venezuela dependerá del establecimiento de las condiciones necesarias de libertad, justicia, imparcialidad y transparencia, garantizando la participación de todos los actores políticos y de la ciudadanía, la liberación de los presos políticos, con plazos razonables para su celebración y que cuenten con observación electoral internacional independiente y creíble”.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.