
Milei se mostró en Mar del Plata junto a Reichardt y Santilli
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Evalúan si renuncian a la Cámara Federal.
Nacionales04 de noviembre de 2020No fue sorpresivo pero cayó pesado. Aunque en las últimas semanas circularon versiones que anticiparon este resultado, el fallo de la Corte dejó en shock a los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi. A pesar de que la Corte optó por una solución intermedia, ellos interpretaron el fallo como una derrota.
Bruglia y Bertuzzi analizan en conjunto las primeras implicancias del fallo y evalúan cuáles serán sus próximos pasos: si renunciar a la Cámara Federal y volver a sus tribunales de origen, pese a que la Corte decidió mantenerlos transitoriamente un tiempo más, o si se quedan en la Cámara y si se presentan a los nuevos concursos que, de acuerdo con el fallo de la Corte, deberá convocar el Consejo de la Magistratura.
Por lo pronto, y según reconstruyó LA NACION, mañana ambos jueces volverán a pedir que se les renueven las licencias, que vencen hoy. Bruglia está de licencia en el Tribunal Oral Federal 4 de Comodoro Py y Bertuzzi en el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata.
En las últimas horas antes de que se emitiera el fallo, los ministros de la Corte debatían hasta cuándo sostendrían a los magistrados en sus cargos. Si el fallo hubiera resultado ser como se anticipaba hace dos semanas -las versiones indicaban que se sumarían las vacantes que ocupan Bruglia y Bertuzzi en la Cámara Federal a los concursos en trámite-, los jueces habían dejado trascender que iban a renunciar. Una renuncia a la Cámara Federal sería leída como un fuerte mensaje de rechazo al fallo.
Pero frente a la decisión finalmente adoptada por la mayoría de la Corte de llamar a un nuevo concurso para esas dos vacantes, Bruglia y Bertuzzi evalúan si quedarse en la Cámara Federal hasta lleguen los nuevos titulares para los cargos.
"No creían que la Corte encontraría la manera de escribir este fallo", dijo a este medio una fuente del entorno de los camaristas, quienes utilizaron la palabra "decepción" para describir el impacto del fallo. "Para lo transitorio está la figura de juez subrogante", dijo uno de los jueces consultados.
En las horas previas al fallo, el juez Germán Castelli -cuyo caso todavía no fue resuelto por la Corte- había dicho a LA NACION que los trascendidos sobre una eventual solución intermedia anticipaban un "fracaso jurídico" y una "derrota institucional". "Sería una postura salomónica, intermedia", había afirmado Castelli en diálogo con este medio.
Ahora, ante una nueva consulta, el juez dijo que estudiará con su abogado, Germán Alfaro, cómo definir sus próximos movimientos una vez que la Corte emita el fallo relativo a su situación. La posición de presentarse a un nuevo concurso ante el Consejo de la Magistratura, sin embargo, consideró el juez, no le resultaría viable. Ya había dicho que esta salida le parecía una "remoción a largo plazo", y que él fue sometido a una "encrucijada feroz".
Castelli ya llevó su caso a la Organización de Naciones Unidas (ONU), donde, ante la Relatoría Especial sobre la Independencia de Magistrados y Abogados, denunció la actuación del Consejo de la Magistratura por la resolución que objetó su traslado. Bruglia y Bertuzzi no siguieron ese camino. Creen que los tiempos, normalmente muy extensos, de los tribunales internacionales no podrán darles una respuesta útil para sus situaciones.
Los jueces pasaron estos últimos dos meses de licencia. Aseguran que no recibieron ni un solo gesto de apoyo político partidario. "Ni siquiera fuimos respaldados por la dirigencia del sector al que apuntan por habernos elegido supuestamente a dedo", dijo uno de los jueces a LA NACION. Sí se sintieron apoyados, dicen, por sectores profesionales independientes que generaron movilizaciones en las calles.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.