
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
Argentina alcanzará las 25 millones de dosis.
Nacionales25 de junio de 2021En el marco del plan de vacunación que lleva adelante el Gobierno Nacional a raíz de la pandemia de coronavirus, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero anunció que “entre el lunes y el viernes van a llegar 5 millones de dosis, con lo que vamos a alcanzar las 25 millones de vacunas”.
“El Gobierno en ningún momento discontinuó la vacuna Sputnik, venimos llevando adelante una estrategia masiva, federal y equitativa”, indicó el funcionario quien detalló que nuestro país lleva “más del 33% de la población vacunada con al menos una dosis, por encima del promedio mundial y de Sudamérica”.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Foto: Prensa Jefatura/Télam/MCLtelam | 0
Cafiero también aclaró que quien está vacunado con una dosis de la vacuna Sputnik tiene la misma protección frente al COVID-19 que quien “viajó a Estados Unidos y se aplicó la Johnson & Johnson”, por el nivel de inmunidad que otorga la vacuna rusa.
El funcionario nacional evitó hablar por el momento de combinación de diferentes vacunas para completar la inmunización, si bien se está estudiando en el mundo y varios países ya la utilizan.
Sobre la campaña de vacunación que despliega el Gobierno nacional en todo el país, se expresó “esperanzado” en poder superar la pandemia gracias a la inmunización y “dar vuelta la página a esta pesadilla”.
En declaraciones a TN, Cafiero destacó también que Argentina está “entre los doce productores de vacunas contra el coronavirus en el mundo”, con la fabricación en el país de AstraZeneca y Sputnik.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.