
Sin acuerdo sobre la conducción, la CGT resolvió sumarse a la marcha
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Argentina alcanzará las 25 millones de dosis.
Nacionales25 de junio de 2021En el marco del plan de vacunación que lleva adelante el Gobierno Nacional a raíz de la pandemia de coronavirus, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero anunció que “entre el lunes y el viernes van a llegar 5 millones de dosis, con lo que vamos a alcanzar las 25 millones de vacunas”.
“El Gobierno en ningún momento discontinuó la vacuna Sputnik, venimos llevando adelante una estrategia masiva, federal y equitativa”, indicó el funcionario quien detalló que nuestro país lleva “más del 33% de la población vacunada con al menos una dosis, por encima del promedio mundial y de Sudamérica”.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Foto: Prensa Jefatura/Télam/MCLtelam | 0
Cafiero también aclaró que quien está vacunado con una dosis de la vacuna Sputnik tiene la misma protección frente al COVID-19 que quien “viajó a Estados Unidos y se aplicó la Johnson & Johnson”, por el nivel de inmunidad que otorga la vacuna rusa.
El funcionario nacional evitó hablar por el momento de combinación de diferentes vacunas para completar la inmunización, si bien se está estudiando en el mundo y varios países ya la utilizan.
Sobre la campaña de vacunación que despliega el Gobierno nacional en todo el país, se expresó “esperanzado” en poder superar la pandemia gracias a la inmunización y “dar vuelta la página a esta pesadilla”.
En declaraciones a TN, Cafiero destacó también que Argentina está “entre los doce productores de vacunas contra el coronavirus en el mundo”, con la fabricación en el país de AstraZeneca y Sputnik.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corto por el "voto útil" antiperonista.
Con una particpación mayor del 50%, cerraron las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Washington y Pekín avanzan en un pacto sobre TikTok, pero las conversaciones están atravesadas por pedidos de rebajas arancelarias y tensiones geopolíticas.
Este martes iba a comenzar el juicio en su contra por el femicidio cometido en Vaqueros en 2017.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.