
Elecciones 2025: qué pasa si no voy a votar en este domingo
A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.
Argentina alcanzará las 25 millones de dosis.
Nacionales25 de junio de 2021En el marco del plan de vacunación que lleva adelante el Gobierno Nacional a raíz de la pandemia de coronavirus, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero anunció que “entre el lunes y el viernes van a llegar 5 millones de dosis, con lo que vamos a alcanzar las 25 millones de vacunas”.
“El Gobierno en ningún momento discontinuó la vacuna Sputnik, venimos llevando adelante una estrategia masiva, federal y equitativa”, indicó el funcionario quien detalló que nuestro país lleva “más del 33% de la población vacunada con al menos una dosis, por encima del promedio mundial y de Sudamérica”.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Foto: Prensa Jefatura/Télam/MCLtelam | 0
Cafiero también aclaró que quien está vacunado con una dosis de la vacuna Sputnik tiene la misma protección frente al COVID-19 que quien “viajó a Estados Unidos y se aplicó la Johnson & Johnson”, por el nivel de inmunidad que otorga la vacuna rusa.
El funcionario nacional evitó hablar por el momento de combinación de diferentes vacunas para completar la inmunización, si bien se está estudiando en el mundo y varios países ya la utilizan.
Sobre la campaña de vacunación que despliega el Gobierno nacional en todo el país, se expresó “esperanzado” en poder superar la pandemia gracias a la inmunización y “dar vuelta la página a esta pesadilla”.
En declaraciones a TN, Cafiero destacó también que Argentina está “entre los doce productores de vacunas contra el coronavirus en el mundo”, con la fabricación en el país de AstraZeneca y Sputnik.
A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.
Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.
El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.
El economista de 57 años, formado en Estados Unidos e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, ganó las elecciones con el 54,55% de los votos.
Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.
Los productores arrastraban descontento por el conflicto comercial con China y, sumado este nuevo anuncio, consideraron que "este plan solo crea caos en un momento crítico".
El episodio ocurrió cuando se retiraba de un local bailable.
La feria, organizada por la Provincia, se realizó con el objetivo de acercar atención médica, servicios y actividades orientadas a la promoción y prevención de la salud integral.
Luego de la difusión del caso, el propietario la reconoció y se hizo presente en el Centro de Adopciones, confirmando que se trataba de su animal de compañía llamada Mora.