
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


El exvicepresidente consiguió que le reduzcan un mes más su sentencia.
Nacionales16 de julio de 2021
La Cámara de Casación redujo un mes el cumplimiento de los plazos de la sentencia de Amado Boudou por corrupción en el caso Ciccone. Con esa decisión, Boudou comenzará a gozar de la libertad condicional el 20 de julio.
Es que en cinco días estará cumpliendo dos tercios de su condena. Y según consignó Clarín, la decisión de la Casación aleja a Boudou de la cárcel casi definitivamente.
La Corte Suprema de Justicia confirmó por unanimidad el 3 de diciembre que Boudou fue responsable de los delitos de cohecho y negociaciones incompatibles por la compra venta de la ex calcográfica Ciccone. El ex vicepresidente sigue en su domicilio con una morigeración de su arresto. La decisión de la Cámara de Casación haría que ya no vuelva a prisión.
En abril le revocaron su arresto domiciliario pero se indicó en esa resolución que la Cámara de Casación debía confirmar la decisión para que se ejecute. La audiencia se celebró recién el 13 de julio, a días de que Boudou comience a transitar el cumplimiento de los dos tercios de su condena, lo que le permite acceder a la libertad condicional.
Según consignó Clarín, Boudou ya había tenido una reducción de diez meses de su sentencia. El juez de ejecución Penal Daniel Obligado le concedió el arresto domiciliario por tener dos niños pequeños y le computó los cursos de Programador de sistema de base de datos de computadoras personales, Montador Electricista, el curso de Electricista Instalador, Práctico en Organización de Eventos, y un taller de Filosofía. Por eso le redujeron un mes más los plazos de su condena.
Boudou se convirtió en el primer ex vicepresidente con una condena firme en un caso de corrupción por parte de la Corte Suprema de Justicia.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Fue precisamente en la cancha Los Gladiadores, de barrio Libertad .

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.