
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El máximo tribunal entendió que había que desestimar la presentación del técnico informático por considerar que no se dirigía contra una sentencia definitiva.
Nacionales10 de septiembre de 2021Este jueves, de acuerdo con Infobae, la Corte Suprema de Justicia dio curso a la realización de pericias sobre diferentes dispositivos de Diego Lagomarsino, en el marco de la causa por la muerte del fiscal Alberto Nisman.
De esta manera, el máximo tribunal dio por terminada la discusión respecto del análisis de los dispositivos que le fueron secuestrados al técnico informático, procesado como partícipe necesario. Tanto Infobae como La Nación, citando fuentes judiciales, confirmaron que la decisión fue tomada por unanimidad, lo que concluyó en el rechazo al pedido de la defensa para que fuera el fiscal Eduardo Taiano, en vez del juez Julián Ercolini, el encargado de llevar adelante el análisis de los elementos secuestrados.
En diciembre de 2019 Ercolini había dispuesto que Taiano tuviera a cargo de la tarea de seleccionar, analizar e incorporar los elementos de prueba que pudieran hallarse en la investigación.
“Tuvimos que llegar a la Corte para que escuchen nuestro reclamo: que el juez sea quien vea la info de mi celular que tenía en uso en Nov 2017. El de 2015 lo entregué en mi testimonial el 19 de enero de 2015 y se analizó”, había escrito Lagomarsino en Twitter. Y sumó: “Pedimos lo mismo que la querella pidió cuando analizaron el celular de Nisman y la juez, con criterio de normativa, dio a lugar. Pero para algunos los derechos no son para todos por igual. Me consta lo que mienten en las notas. Tengo pruebas de ello”.
Desde la defensa del técnico informático cuestionaban que el fiscal Taiano fuera quien analice el peritaje realizado sobre los dispositivos secuestrados invocando el derecho de defensa. Consideró que la ejecución de la medida en cuestión se trataba de una facultad expresamente reservada al juez de la causa. La decisión se destrabó cerca de un año después del pedido.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.