
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


El máximo tribunal entendió que había que desestimar la presentación del técnico informático por considerar que no se dirigía contra una sentencia definitiva.
Nacionales10 de septiembre de 2021
Este jueves, de acuerdo con Infobae, la Corte Suprema de Justicia dio curso a la realización de pericias sobre diferentes dispositivos de Diego Lagomarsino, en el marco de la causa por la muerte del fiscal Alberto Nisman.
De esta manera, el máximo tribunal dio por terminada la discusión respecto del análisis de los dispositivos que le fueron secuestrados al técnico informático, procesado como partícipe necesario. Tanto Infobae como La Nación, citando fuentes judiciales, confirmaron que la decisión fue tomada por unanimidad, lo que concluyó en el rechazo al pedido de la defensa para que fuera el fiscal Eduardo Taiano, en vez del juez Julián Ercolini, el encargado de llevar adelante el análisis de los elementos secuestrados.
En diciembre de 2019 Ercolini había dispuesto que Taiano tuviera a cargo de la tarea de seleccionar, analizar e incorporar los elementos de prueba que pudieran hallarse en la investigación.
“Tuvimos que llegar a la Corte para que escuchen nuestro reclamo: que el juez sea quien vea la info de mi celular que tenía en uso en Nov 2017. El de 2015 lo entregué en mi testimonial el 19 de enero de 2015 y se analizó”, había escrito Lagomarsino en Twitter. Y sumó: “Pedimos lo mismo que la querella pidió cuando analizaron el celular de Nisman y la juez, con criterio de normativa, dio a lugar. Pero para algunos los derechos no son para todos por igual. Me consta lo que mienten en las notas. Tengo pruebas de ello”.
Desde la defensa del técnico informático cuestionaban que el fiscal Taiano fuera quien analice el peritaje realizado sobre los dispositivos secuestrados invocando el derecho de defensa. Consideró que la ejecución de la medida en cuestión se trataba de una facultad expresamente reservada al juez de la causa. La decisión se destrabó cerca de un año después del pedido.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Fue precisamente en la cancha Los Gladiadores, de barrio Libertad .

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.