
Javier Milei y Victoria Villarruel ya no se siguen en Instagram
Luego de varios cruces, el Presidente y la Vicepresidenta de la Nación rompen el vínculo en redes sociales.


Según un informe de Ecolatina, el sector público y la construcción tuvieron el mayor impacto.
Nacionales10 de junio de 2024
Guadalupe Montero
La recesión implicó una pérdida de 120.000 puestos de trabajo formales, especialmente en el sector público y la construcción en el primer trimestre de 2024. Mientras que el cuentapropismo registrado sumó 40.000 en ese lapso. De esta manera, moderó el impacto de la crisis sobre el total del trabajo formal.
Los datos surgen de un informe de la consultora Ecolatina. Por la paralización de la obra pública y una fuerte caída en el sector privado, se perdieron más de 42.000 empleo formales en este sector, lo que representó una caída del 10%.
Según el INDEC, los puestos de trabajo registrados en la construcción sumaban en noviembre 444.024 y en abril se redujeron a 391.637. En números, se perdieron 52.387 empleos en ese periodo.
El relevamiento subrayó que los asalariados públicos y privados registraron una pérdida de casi 165 mil puestos laborales. Por el contrario, el cuentapropismo registrado como el monotributo sumó 40.000 empleos.
Por su parte, las actividades empresariales y la industria perdieron hasta 21.000 puestos en total por el freno en la actividad textil y metalmecánica. La construcción, la industria y el comercio concentran alrededor del 45% del empleo registrado del sector privado.
“El desplome de la actividad económica durante el primer trimestre no se tradujo en una caída sustancial del empleo asalariado del sector privado, excepto en el caso de la construcción”, indicó el informe.
En esa línea, explicaron que “los costos asociados a los cambios en el personal desincentivan a las empresas a reaccionar rápidamente a los vaivenes económicos” y recurren a suspensiones, recorte de horas o turnos.

Luego de varios cruces, el Presidente y la Vicepresidenta de la Nación rompen el vínculo en redes sociales.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de internas con el asesor presidencial Santiago Caputo y tras el fuerte desgaste que generó el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

El sujeto fue denunciado por abusar de una adolescente de 16 años. Durante la audiencia, se abstuvo de declarar y se negó a contestar preguntas de la Fiscalía.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram.

Disfraces, juegos, desfiles y muchas sorpresas esperan a los salteños este fin de semana en la plaza Alvarado para festejar Noche de Brujas.

Las clases se dictarán los martes y jueves en el Complejo Los Ceibos a partir del 11 de noviembre.