
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, se expresó sobre el contundente rechazo de la oposición al Presupuesto 2022, que se presentó en el Congreso.
Nacionales20 de diciembre de 2021El presidente de la Nación, Alberto Fernández, se expresó sobre la polémica definición en el Congreso de la Nación en la que se rechazó el Prepuesto 2022, tras la votación que no resultó favorable. En este sentido, el mandatario cargó tintas contra la oposición y lo calificó como un acto “muy grave” y afirmó que “objetivamente es un retroceso”.
En la entrevista que le brindó a diario Perfil, el presidente de la Nación aseguró que se le dio la posibilidad, a la oposición, de “volver a comisión para dialogar y ver qué querían”. “Tenía la convicción de que se habían tomado los reclamos de las diferentes provincias”, aseguró Alberto Fernández.
“Pero, evidentemente el problema no era ese, era otro”, consideró el mandatario. En esta misma línea, Alberto Fernández sostuvo que “se trababa de algún tipo de posicionamiento político, de posicionamiento interno”. Y su valoración sobre la situación vivida dentro del Congreso, con el rechazo del Presupuesto fue contundente: “A mí me parece muy grave”, expresó el presidente.
“En una sesión parlamentaria hay voces más altisonantes que otras”, sostuvo Fernández, sobre las discusiones acaloradas que se pudieron ver dentro del recinto. “Pueden gustar más o menos, pero nadie puede darse por ofendido al punto de dejar a un país sin Presupuesto, es una enorme excusa”, añadió el mandatario, tras las versiones opositoras que le adjudicaban los 132 votos en contra en Diputados, como reacción al discurso de Máximo Kirchner antes de la votación.
“Usaremos el Presupuesto del año anterior, adecuaremos lo necesario para que la administración funcione y lo que está en obra empiece a hacerse”, aseguró Alberto Fernández sobre cómo deberán afrontar el comienzo del año y en relación con la representante del FMI, Kristalina Georgieva, que “se vio sorprendida por la no aprobación del Presupuesto”, según reveló el presidente
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.