
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, se expresó sobre el contundente rechazo de la oposición al Presupuesto 2022, que se presentó en el Congreso.
Nacionales20 de diciembre de 2021El presidente de la Nación, Alberto Fernández, se expresó sobre la polémica definición en el Congreso de la Nación en la que se rechazó el Prepuesto 2022, tras la votación que no resultó favorable. En este sentido, el mandatario cargó tintas contra la oposición y lo calificó como un acto “muy grave” y afirmó que “objetivamente es un retroceso”.
En la entrevista que le brindó a diario Perfil, el presidente de la Nación aseguró que se le dio la posibilidad, a la oposición, de “volver a comisión para dialogar y ver qué querían”. “Tenía la convicción de que se habían tomado los reclamos de las diferentes provincias”, aseguró Alberto Fernández.
“Pero, evidentemente el problema no era ese, era otro”, consideró el mandatario. En esta misma línea, Alberto Fernández sostuvo que “se trababa de algún tipo de posicionamiento político, de posicionamiento interno”. Y su valoración sobre la situación vivida dentro del Congreso, con el rechazo del Presupuesto fue contundente: “A mí me parece muy grave”, expresó el presidente.
“En una sesión parlamentaria hay voces más altisonantes que otras”, sostuvo Fernández, sobre las discusiones acaloradas que se pudieron ver dentro del recinto. “Pueden gustar más o menos, pero nadie puede darse por ofendido al punto de dejar a un país sin Presupuesto, es una enorme excusa”, añadió el mandatario, tras las versiones opositoras que le adjudicaban los 132 votos en contra en Diputados, como reacción al discurso de Máximo Kirchner antes de la votación.
“Usaremos el Presupuesto del año anterior, adecuaremos lo necesario para que la administración funcione y lo que está en obra empiece a hacerse”, aseguró Alberto Fernández sobre cómo deberán afrontar el comienzo del año y en relación con la representante del FMI, Kristalina Georgieva, que “se vio sorprendida por la no aprobación del Presupuesto”, según reveló el presidente
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
La conferencia de prensa del candidato porteño tuvo que interrumpirse para asistir a un hombre.
En medio del enfrentamiento entre Axel Kicillof y la expresidenta, el Congreso tendrá lugar en Ferro el martes 20 de mayo, luego de la postergación por la muerte del papa Francisco.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.