
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Un Toyota Corolla modelo 2016 que pertenece a la flota presidencial, el mismo auto que lo trasladó al Congreso en 2021, fue el que llevó al presidente Alberto Fernández a la apertura de sesiones del martes.
Nacionales03 de marzo de 2022Un año después de que se conociera que el vehículo tenía una abultada deuda en multas de tránsito, nadie hizo los deberes a tiempo y esa mora en el pago de las infracciones se engrosó todavía más: la deuda creció a $ 1.550.015 por 110 multas en la ciudad y en la provincia de Buenos Aires.
El automóvil color gris, cuyo dominio es AA342AV, tampoco ha pagado nunca las patentes desde que se incorporó a la flota presidencial, como cero kilómetro, por lo cual acumula en paralelo, según AGIP, otra deuda de $ 241.660.
El vehículo, cuyo dominio es AA342AV, ya adeudaba $ 616.200 el año pasado por 67 infracciones en suelo porteño. Si bien algunas se pagaron, se sumaron otras, se actualizaron los montos, y a la fecha registra una deuda total de $ 837.400 por 70 multas.
De esas, 21 se tienen que resolver de manera presencial y aún no tienen importe definido, por lo cual la deuda total supera la cifra que figura. Aunque la mayoría corresponden a los últimos dos años, que coincidieron con la presidencia de Fernández, hay algunas que datan de antes, pero que todavía no fueron saldadas.
Exceso de velocidad y transitar por carriles o vías prohibidas son las infracciones más comunes que cometió el auto que transportó al Presidente los dos últimos años hasta el Congreso. La mayoría lleva adjunta la fotografía correspondiente tomada por las cámaras de la Ciudad.
Más novedosa resultó la abultada multa que el mismo auto tiene en la provincia de Buenos Aires. Se trata de 40 infracciones que el vehículo sumó entre 2020 y 2022, que totalizan una deuda de $ 712.615, que sumados a los 837.400 de Ciudad elevan la cifra total a $ 1.550.015. La última en territorio bonaerense es de hace una semana exacta: el 23 de febrero, por $ 13.650 y está radicada en la Justicia de San Isidro. El motivo: «No respetar los límites reglamentarios de velocidad previstos».
Todas las infracciones de tránsito que tiene el auto que traslada habitualmente al Presidente en la provincia de Buenos Aires deben resolverse en la Justicia de San Isidro. La respuesta tiene lógica: es la jurisdicción que corresponde a la Quinta de Olivos, donde reside Fernández.
El Toyota Corolla en el que se mueve Alberto Fernández tiene otra deuda sin pagar, aunque en este caso desde el mismo momento en el que fue patentado, en agosto de 2016. Desde ese momento se registra un total de $ 241.660 por patentes impagas, según el registro de AGIP.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
El jefe de Gabinete aseguró que no están esperando el respaldo prometido por Donald Trump porque Argentina tiene “fondos suficientes para hacer frente a la demanda de dólares.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
El acusado habría ingresado sin autorización al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.