
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
Mientras el ministro de Economía se prepara para su exposición, sigue sobrevolando el fantasma del voto "no positivo" de Cristina Kirchner.
Nacionales14 de marzo de 2022El final del plan de Martín Guzmán para reestructurar una deuda de unos u$s 45.000 millones con el FMI no fue el que el ministro y el resto del equipo económico esperaban. Ahora deberá presentarse el lunes para defender el acuerdo en el lunes en el Senado, en el tramo final de su agitado paso por el Congreso, que lo dejó debilitado. El objetivo del Gobierno es tenerlo aprobado antes del 22 de marzo, mientras todos la atención estará puesta sobre cuál será la actitud de la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien días atrás se mostró muy crítica del organismo multilateral de créditos.
Pese a las arduas negociaciones del funcionario con el Fondo y luego de que se estableciera un memorando de entendimiento que incluye metas fiscales, de emisión monetaria, acumulación de reservas y estimaciones de inflación, el proyecto de ley que salió finalmente aprobado en Diputados no incluye ninguno de los aspectos económicos negociados con el FMI.
Esto es algo que Guzmán deberá explicar el lunes en la Cámara alta frente a quienes han criticado muy fuerte sus últimas decisiones de política económica, en particular no haber logrado un acuerdo a 20 años de plazo con el FMI, insistir con aumentos de tarifas de luz y gas por encima de la inflación y no lograr que una fuerte crítica del organismo al préstamo por u$s 45.000 millones de dólares que hizo al gobierno de Mauricio Macri.
Y, lo peor del caso para el Gobierno que encabeza Alberto Fernández es que la vicepresidenta Cristina Kirchner es tal vez hoy su más ferviente opositora.
La reciente aprobación del proyecto de acuerdo con el FMI le abrió el camino al Gobierno de Alberto Fernández para su tratamiento desde el próximo lunes en el Senado.
De acuerdo a lo que pudo saber iProfesional la mitad de los 35 miembros del bloque del Frente de Todos a cargo del kirchnerista José Mayans no quiere votar el acuerdo con los cambios que impuso la oposición. La primera en confirmarlo fue la vicejefa del bloque Anabel Fernández Sagasti.
En tanto, habría 33 senadores de Juntos por el Cambio que votarían a favor para tratar de lograr una mayoría simple de 37 para aprobar el acuerdo. El rumor en los pasillos del senado es que habría un total de unos 45 senadores que darían su voto afirmativo.
El jueves pasado Mayans estuvo en la Casa Rosada para analizar el tratamiento en comisión para este lunes y martes y busca negociar con la oposición que se trate el jueves en el recinto para aprobarlo el viernes probablemente.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.