
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El vicegobernador a cargo del ejecutivo provincial Osvaldo Jaldo confirmó que los ciudadanos irán a las urnas en junio, al igual que en el 2019.
Nacionales29 de abril de 2022Tucumán es la primera provincia en adelantar las elecciones del 2023, anunció el vicegobernador a cargo del ejecutivo, el peronista Osvaldo Jaldo. De esta manera, el gobierno provincial se desmarca de la Casa Rosada.
Jaldo dijo que en 2023 “se mantendrá” la fecha de las elecciones provinciales de 2019, cuando se adelantaron a junio: “Lo que creo que la fecha hasta acá es junio, nuestro espacio político va respetar esa fecha, en la que votamos 2019″.
Jaldo dijo que no tienen “otra alternativa, otra opción”, y que “no está en la agenda de la provincia ni del Partido Justicialista modificar esa fecha”, en declaraciones a LG Play. Está a cargo de la provincia por la licencia del gobernador Juan Manzur, que desde septiembre es el jefe de Gabinete.
Según la Constitución de Tucumán el Poder Ejecutivo provincial debe convocar a elecciones “públicamente por lo menos con sesenta días corridos de anticipación a la fecha señalada para su realización”, y aclara que puede fijar la fecha “simultáneamente con las elecciones nacionales si lo considera conveniente”.
Tucumán es la primera provincia en adelantar las elecciones y desmarcarse de la Casa Rosada
Al mantener la fecha de elecciones del 2019 Tucumán se desmarca del Gobierno nacional y se despega del presidente Alberto Fernández.
Se trata de una maniobra que estudia concretar el gobierno bonaerense de parte del diputado del Frente de Todos Máximo Kirchner, con el aval de su madre la vicepresidenta Cristina Kirchner, como anticipó Fernando González en TN.
El kirchnerismo cree que esa es la única vía de desligarse de la gestión de Fernández por la crisis y la alta inflación, y de hallar refugio en el caso de que en 2023 la oposición gane a nivel nacional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.