
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


En su reaparición pública tras la condena por la causa Vialidad, la Vicepresidenta también habló sobre una posible candidatura en 2023.
Nacionales28 de diciembre de 2022
En su reaparición pública tras la condena por la causa Vialidad, Cristina Kirchner cuestionó el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en favor de la Ciudad de Buenos Aires en el conflicto con el Gobierno Nacional por los fondos de Coparticipación. También habló sobre una posible candidatura en 2023 y dijo que se trata de “una proscripción”.
“La Corte hizo caso omiso a una ley, una cosa insólita. Las leyes no pueden suspenderse y el único que puede hacerlo es el Congreso. El Poder Judicial solamente puede declararla inconstitucional y no aplicarla, pero suspenderla es imposible”, dijo la expresidenta.
Cristina Kirchner consideró que el fallo por los fondos coparticipables es “para la campaña del jefe de Gobierno de la Ciudad (Rodríguez Larreta), que seguramente va a ser el candidato de la oposición”, y que “le van a incrementar el equivalente a seis años del presupuesto de Avellaneda”.
“Lo que gasta la Ciudad de Buenos Aires en ornamentación, plantas y esas cosas hermosas es el presupuesto de todo el año de Quilmes. La Provincia de Buenos Aires tiene 300 mil kilómetros cuadrados y recibe muchísimos menos recursos de los que produce, mientras que en la Ciudad en 200 kilómetros cuadrados tienen todo”, señaló.
Luego, convocó a la militancia: “Este es un país con una función concéntrica. Quiero que advirtamos lo que está pasando. Cada compañero, cada militante, tiene su bastón de mariscal en la mochila. Sáquenlo, y no le pidan permiso a nadie para sacarlo. En todo caso, si se equivocan con el bastón, pidan perdón. Pero permiso, a nadie”.
La Vicepresidenta también sostuvo que la resolución de la CSJN es “un hecho ajurídico que influye sobre la calidad de vida de todos los ciudadanos”. Y señaló: “Es como si hubiese desaparecido el estado de derecho”.
En el inicio de su discurso, recordó que Mauricio Macri había modificado los fondos de Coparticipación con un decreto: “Le dio muchísimo al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la ciudad más rica de la República Argentina. Lo que le quitó de esa porción que iba a las otras provincias se lo dio a la ciudad de Buenos Aires”.
“Esto que había sido criticado por todos los gobernadores, fue resuelto por otro decreto de Alberto Fernández. Pero no quedó solamente en un decreto simple, hubo una ley del Congreso de la Nación que consagró la nueva distribución del ingreso. Sin embargo, la Corte hizo caso omiso a esa ley”, remarcó.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Fue precisamente en la cancha Los Gladiadores, de barrio Libertad .

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.