
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El máximo Tribunal hizo lugar al reclamo de la oposición que impugnaba la candidatura de Juan Manzur a vicegobernador y la reelección de Sergio Uñac.
Nacionales10 de mayo de 2023La Corte Suprema de Justicia suspendió este martes los comicios provinciales previstos para este domingo en las provincias de Tucumán y San Juan, según dos fallos conocidos esta tarde. El máximo Tribunal hizo lugar al reclamo de la oposición que impugnaba las candidaturas de Juan Manzur a vicegobernador de Tucumán y Sergio Uñac por la reelección en San Juan.
La Corte respondió a los amparos presentados en ambas provincias que cuestionaron la posibilidad de que Uñac obtenga un cuarto mandato consecutivo y que Manzur -que se presenta como candidato a vicegobernador- integre por quinta vez el Ejecutivo provincial.
Para fundamentar la suspensión de los comicios, la Corte citó un fallo anterior del mismo tribunal en el que consideró un deber tutelar “la virtud republicana de desalentar la posibilidad de perpetuación en el poder”. Los pedidos de amparo fueron formulados por el “Partido para la Justicia Social” de Tucumán y por la agrupación “Evolución Liberal” de San Juan.
“La intervención de esta Corte se torna imperiosa para que sean respetados los principios fundacionales del federalismo argentino”, sostuvo la Corte Suprema al suspender las elecciones en San Juan y Tucumán. “Trastorno institucional de difícil reparación”, se marcó
El fallo fue firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda. En tanto, Ricardo Lorenzetti no votó. Ahora, las provincias deberán presentar informes de la situación en los próximos cinco días. Así, las elecciones no podrán realizarse hasta que la Corte dicte sentencia.
En el caso de Tucumán, el cuestionamiento a Manzur es que se candidatea a vicegobernador luego de haber sido gobernador durante dos períodos consecutivos (interrumpidos por su licencia para formar parte del gabinete del Presidente Alberto Fernández).
Los ocho años anteriores fue vicegobernador, aunque en ambas oportunidades con pedido de licencia, para ser ministro de Salud de la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Por el lado de San Juan, la oposición cuestiona también al actual mandatario Sergio Uñac, quien pretende ser gobernador por otro período más, luego de tres mandatos consecutivos (el primero de ellos como vicegobernador de José Luis Gioja). Según pudo saber TN, esta tarde se reunían los equipos técnicos del gobernador para elaborar una estrategia y presentar su descargo dentro del plazo establecido de 5 días a partir de hoy.
“El Frente San Juan por Todos, subagrupación Vamos San Juan, comunica que tras la medida cautelar dispuesta por la Corte Suprema de Justicia de la Nación referida a las elecciones provinciales para gobernador y vicegobernador previstas para el próximo 14 de mayo, corresponde la intervención del Tribunal Electoral Provincial y el fiscal de Estado, autoridades competentes en la materia. Por esta razón, el Frente evitará pronunciarse sobre el mismo antes de dicho análisis”, señalaron en un breve comunicado desde las filas de Uñac.
Tras conocerse la noticia, algunos dirigentes de la oposición celebraron la decisión que tomó la Corte. “Les frenamos las re-reelecciones a Manzur y Uñac. Se creen señores feudales y dueños de sus provincias”, expresó Patricia Bullrich, a través de las redes sociales. En esa línea también se manifestó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta: “Nadie está por sobre la Constitución, esa es la regla fundamental de nuestra república”.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.