
Crece la tensión entre el Gobierno y los estatales: alerta por 50.000 posibles despidos
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, anunció movilizaciones “en todos los organismos”.
Nacionales01 de julio de 2024El Gobierno decidió profundizar el ajuste en el Estado y se conoció que comenzó una nueva ronda de despidos que afectó a 2305 empleados durante el fin de semana, según estimaciones de los gremios. Por esa razón, durante la mañana de hoy habrá protestas y movilizaciones en todas las áreas del sector público.
Así lo confirmó Rodolfo Aguiar, secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). “En el caso nuestro, la conducción nacional estará en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), que es uno de los más afectados, a partir de las 9. Pero habrá protestas en todos los Ministerios y organismos”, dijo.
El Ministerio de Seguridad aplicará el protocolo antipiquetes, confirmaron fuentes de la cartera a este medio. “No se va a permitir ningún avance sobre el operativo preestablecido”, anunciaron.
Según el informe preliminar de ATE, los organismos y carteras más afectadas hasta el momento son el exmnisterio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, con 450 despidos, que representaron al 80% del personal; la Secretaría de Derechos Humanos, con 700 despidos; el exministerio de Desarrollo Social, con 370 cesanteados, tanto en sedes de la Ciudad de Buenos Aires como en los Centros de Referencia de las provincias; el INTI, con 285 despidos; Parques Nacionales, con 79 despedidos, y el INCAA, con 20 despidos.
“Si bien hasta el momento ya se registraron 2.305 despidos en todo el país desde el viernes 28 de junio, aún falta reunir información de algunas provincias y organismos, además de las notificaciones que podrían llegar durante las primeras horas del lunes, por lo que el número podría aumentar en las próximas horas”, adelantó ATE.
Los nuevos cesanteados son parte de los 50.000 agentes públicos con contratos que habían sido prorrogados a fines de marzo, cuando tuvo lugar la ola de despidos más grande de la gestión libertaria (unos 15.000). En ese entonces, el Gobierno había anunciado una “auditoría permanente”.
La ronda de despidos afecta a principalmente a trabajadores de ministerios y secretarías ya eliminadas, como la de Mujeres y Géneros, pero también a organismos autárquicos. El viernes empezaron las notificaciones vía correo electrónico a los empleados a los que no se les renovará el contrato. El resto tendrá prórroga por otros tres meses.
“El número más detallado y preciso lo vamos a tener el lunes. Todas las provincias están mandando información ahora. Pero desmantelaron casi por completo la subsecretaría contra la violencia de género. El 80% del personal fue cesanteado”, detalló Aguiar, que también mencionó al ex Ministerio de Desarrollo Social (hoy Capital Humano) y al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) como otras áreas afectadas por el nuevo recorte.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
El Ejecutivo trabaja contra reloj en el documento que aún no tiene la versión final.
El Presidente celebró la decisión de desclasificar los archivos de la SIDE sobre la dictadura y escribió un fuerte mensaje, en el Día de la Memoria.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó esta domingo que está "muy enojado" y "furioso" con su par de Rusia, Vladimir Putin, por cuestionar el liderazgo en Ucrania.
Personal de la Subsecretaría de Espacios Públicos realizó un operativo en las inmediaciones del parque San Martín, donde por diferentes motivos se realizó el secuestro de los carros.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.