
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, anunció movilizaciones “en todos los organismos”.
Nacionales01 de julio de 2024El Gobierno decidió profundizar el ajuste en el Estado y se conoció que comenzó una nueva ronda de despidos que afectó a 2305 empleados durante el fin de semana, según estimaciones de los gremios. Por esa razón, durante la mañana de hoy habrá protestas y movilizaciones en todas las áreas del sector público.
Así lo confirmó Rodolfo Aguiar, secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). “En el caso nuestro, la conducción nacional estará en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), que es uno de los más afectados, a partir de las 9. Pero habrá protestas en todos los Ministerios y organismos”, dijo.
El Ministerio de Seguridad aplicará el protocolo antipiquetes, confirmaron fuentes de la cartera a este medio. “No se va a permitir ningún avance sobre el operativo preestablecido”, anunciaron.
Según el informe preliminar de ATE, los organismos y carteras más afectadas hasta el momento son el exmnisterio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, con 450 despidos, que representaron al 80% del personal; la Secretaría de Derechos Humanos, con 700 despidos; el exministerio de Desarrollo Social, con 370 cesanteados, tanto en sedes de la Ciudad de Buenos Aires como en los Centros de Referencia de las provincias; el INTI, con 285 despidos; Parques Nacionales, con 79 despedidos, y el INCAA, con 20 despidos.
“Si bien hasta el momento ya se registraron 2.305 despidos en todo el país desde el viernes 28 de junio, aún falta reunir información de algunas provincias y organismos, además de las notificaciones que podrían llegar durante las primeras horas del lunes, por lo que el número podría aumentar en las próximas horas”, adelantó ATE.
Los nuevos cesanteados son parte de los 50.000 agentes públicos con contratos que habían sido prorrogados a fines de marzo, cuando tuvo lugar la ola de despidos más grande de la gestión libertaria (unos 15.000). En ese entonces, el Gobierno había anunciado una “auditoría permanente”.
La ronda de despidos afecta a principalmente a trabajadores de ministerios y secretarías ya eliminadas, como la de Mujeres y Géneros, pero también a organismos autárquicos. El viernes empezaron las notificaciones vía correo electrónico a los empleados a los que no se les renovará el contrato. El resto tendrá prórroga por otros tres meses.
“El número más detallado y preciso lo vamos a tener el lunes. Todas las provincias están mandando información ahora. Pero desmantelaron casi por completo la subsecretaría contra la violencia de género. El 80% del personal fue cesanteado”, detalló Aguiar, que también mencionó al ex Ministerio de Desarrollo Social (hoy Capital Humano) y al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) como otras áreas afectadas por el nuevo recorte.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.