
Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.


El presidente de Brasil llamó a su par venezolano a presentar las actas a un organismo “confiable”.
Mundo16 de agosto de 2024
Guadalupe Montero
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, volvió a decir que “ todavía no reconoce” la victoria de Nicolás Maduro y hasta sugirió que el chavismo debería organizar nuevas elecciones para despejar las dudas sobre los cuestionados resultados que lo dieron por reelecto para un tercer periodo en los comicios de julio.
“A Maduro todavía le quedan seis meses de mandato. Es el presidente independientemente de las elecciones. Si tiene buen sentido, podría intentar hacer un llamado al pueblo de Venezuela, tal vez incluso convocar un programa electoral, establecer criterios para la participación de todos los candidatos (...) y dejar que observadores de todo el mundo vayan a ver las elecciones”, afirmó en una entrevista en una radio local.
Lula agregó que “aún no” reconoce los resultados que dio el Consejo Nacional Electoral de Venezuela, que proclamó a Maduro reelecto con 52% de los votos, sin presentar públicamente las actas de los centros de votación y dijo que “no quiere actuar de forma apasionada o precipitada”.
La oposición denunció ese proceso como un fraude y divulgó actas electorales que dan como amplio triunfador a su candidato, Edmundo González Urrutia. Tras la proclamación de Maduro estallaron protestas que dejaron 25 muertos, 192 heridos y más de 2400 detenidos, según cifras oficiales.
Maduro “sabe que debe una explicación a la sociedad brasileña y al mundo”, dijo el mandatario, considerado cercano al presidente venezolano.
“Hay que presentar los datos” pero por un organismo “confiable”, señaló. “El Consejo Nacional Electoral, que tiene gente de la oposición, podría serlo, pero (Maduro) no los envió al Consejo, los envió a su corte suprema”, dijo Lula.
Más de dos semanas después de la presidencial del 28 de julio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) no publicó aún el detalle de la votación mesa por mesa, argumentando que su sistema fue blanco de un “ataque ciberterrorista”, que el Centro Carter y otros observadores desestiman.
Además, Lula afirmó que la relación con Venezuela “se ha deteriorado”, porque la situación política del país “se está deteriorando”. “No es fácil y no es bueno que un presidente de la República de un país opine sobre la política de un presidente de otro país. He tenido relaciones con Venezuela desde que asumí el cargo en 2002, tuve muchas relaciones con [Hugo] Chávez [...]. Y esta relación se ha deteriorado porque la situación política allí se está deteriorando en Venezuela”, dijo Lula.
Durante una audiencia en el Senado brasileño el jueves, el excanciller brasileño Celso Amorim, enviado por Lula a Venezuela a acompañar el proceso electoral, subrayó que una presencia fuerte de observadores internacionales sería clave para validar unos eventuales nuevos comicios.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.