
Dursímo golpe para la ultraderecha en Francia: condenaron a Marine Le Pen
Además, fue sentenciada a cuatro años de prisión, aunque no irá a la cárcel. Deberá usar pulsera electrónica en su domicilio durante 24 meses.
El presidente de Brasil llamó a su par venezolano a presentar las actas a un organismo “confiable”.
Mundo16 de agosto de 2024El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, volvió a decir que “ todavía no reconoce” la victoria de Nicolás Maduro y hasta sugirió que el chavismo debería organizar nuevas elecciones para despejar las dudas sobre los cuestionados resultados que lo dieron por reelecto para un tercer periodo en los comicios de julio.
“A Maduro todavía le quedan seis meses de mandato. Es el presidente independientemente de las elecciones. Si tiene buen sentido, podría intentar hacer un llamado al pueblo de Venezuela, tal vez incluso convocar un programa electoral, establecer criterios para la participación de todos los candidatos (...) y dejar que observadores de todo el mundo vayan a ver las elecciones”, afirmó en una entrevista en una radio local.
Lula agregó que “aún no” reconoce los resultados que dio el Consejo Nacional Electoral de Venezuela, que proclamó a Maduro reelecto con 52% de los votos, sin presentar públicamente las actas de los centros de votación y dijo que “no quiere actuar de forma apasionada o precipitada”.
La oposición denunció ese proceso como un fraude y divulgó actas electorales que dan como amplio triunfador a su candidato, Edmundo González Urrutia. Tras la proclamación de Maduro estallaron protestas que dejaron 25 muertos, 192 heridos y más de 2400 detenidos, según cifras oficiales.
Maduro “sabe que debe una explicación a la sociedad brasileña y al mundo”, dijo el mandatario, considerado cercano al presidente venezolano.
“Hay que presentar los datos” pero por un organismo “confiable”, señaló. “El Consejo Nacional Electoral, que tiene gente de la oposición, podría serlo, pero (Maduro) no los envió al Consejo, los envió a su corte suprema”, dijo Lula.
Más de dos semanas después de la presidencial del 28 de julio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) no publicó aún el detalle de la votación mesa por mesa, argumentando que su sistema fue blanco de un “ataque ciberterrorista”, que el Centro Carter y otros observadores desestiman.
Además, Lula afirmó que la relación con Venezuela “se ha deteriorado”, porque la situación política del país “se está deteriorando”. “No es fácil y no es bueno que un presidente de la República de un país opine sobre la política de un presidente de otro país. He tenido relaciones con Venezuela desde que asumí el cargo en 2002, tuve muchas relaciones con [Hugo] Chávez [...]. Y esta relación se ha deteriorado porque la situación política allí se está deteriorando en Venezuela”, dijo Lula.
Durante una audiencia en el Senado brasileño el jueves, el excanciller brasileño Celso Amorim, enviado por Lula a Venezuela a acompañar el proceso electoral, subrayó que una presencia fuerte de observadores internacionales sería clave para validar unos eventuales nuevos comicios.
Además, fue sentenciada a cuatro años de prisión, aunque no irá a la cárcel. Deberá usar pulsera electrónica en su domicilio durante 24 meses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó esta domingo que está "muy enojado" y "furioso" con su par de Rusia, Vladimir Putin, por cuestionar el liderazgo en Ucrania.
Está acusado de intento de golpe de Estado, entre otras imputaciones.
La víctima tenía cinco años. El infanticida, que cumplía años, se entregó a la policía y confesó el crimen.
Según la Casa Blanca, ambos países acordaron garantizar la seguridad de la navegación.
Un jurado del Estado de Georgia, EEUU, consideró culpable a la empresa alemana por el herbicida Roundup.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
Personal de la Subsecretaría de Espacios Públicos realizó un operativo en las inmediaciones del parque San Martín, donde por diferentes motivos se realizó el secuestro de los carros.
Vecinos alertaron a la Policía tras escuchar el llanto de una mujer que yacía en el suelo junto a su hija de tres meses, con pérdida parcial del conocimiento.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.