
Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El presidente de Brasil llamó a su par venezolano a presentar las actas a un organismo “confiable”.
Mundo16 de agosto de 2024El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, volvió a decir que “ todavía no reconoce” la victoria de Nicolás Maduro y hasta sugirió que el chavismo debería organizar nuevas elecciones para despejar las dudas sobre los cuestionados resultados que lo dieron por reelecto para un tercer periodo en los comicios de julio.
“A Maduro todavía le quedan seis meses de mandato. Es el presidente independientemente de las elecciones. Si tiene buen sentido, podría intentar hacer un llamado al pueblo de Venezuela, tal vez incluso convocar un programa electoral, establecer criterios para la participación de todos los candidatos (...) y dejar que observadores de todo el mundo vayan a ver las elecciones”, afirmó en una entrevista en una radio local.
Lula agregó que “aún no” reconoce los resultados que dio el Consejo Nacional Electoral de Venezuela, que proclamó a Maduro reelecto con 52% de los votos, sin presentar públicamente las actas de los centros de votación y dijo que “no quiere actuar de forma apasionada o precipitada”.
La oposición denunció ese proceso como un fraude y divulgó actas electorales que dan como amplio triunfador a su candidato, Edmundo González Urrutia. Tras la proclamación de Maduro estallaron protestas que dejaron 25 muertos, 192 heridos y más de 2400 detenidos, según cifras oficiales.
Maduro “sabe que debe una explicación a la sociedad brasileña y al mundo”, dijo el mandatario, considerado cercano al presidente venezolano.
“Hay que presentar los datos” pero por un organismo “confiable”, señaló. “El Consejo Nacional Electoral, que tiene gente de la oposición, podría serlo, pero (Maduro) no los envió al Consejo, los envió a su corte suprema”, dijo Lula.
Más de dos semanas después de la presidencial del 28 de julio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) no publicó aún el detalle de la votación mesa por mesa, argumentando que su sistema fue blanco de un “ataque ciberterrorista”, que el Centro Carter y otros observadores desestiman.
Además, Lula afirmó que la relación con Venezuela “se ha deteriorado”, porque la situación política del país “se está deteriorando”. “No es fácil y no es bueno que un presidente de la República de un país opine sobre la política de un presidente de otro país. He tenido relaciones con Venezuela desde que asumí el cargo en 2002, tuve muchas relaciones con [Hugo] Chávez [...]. Y esta relación se ha deteriorado porque la situación política allí se está deteriorando en Venezuela”, dijo Lula.
Durante una audiencia en el Senado brasileño el jueves, el excanciller brasileño Celso Amorim, enviado por Lula a Venezuela a acompañar el proceso electoral, subrayó que una presencia fuerte de observadores internacionales sería clave para validar unos eventuales nuevos comicios.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
Zohran Mamdani ganó la interna partidaria. Pero dos candidatos pseudoindependientes buscarán cortarle el camino a la alcaldía.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.