
Javier Milei celebró la decisión de desclasificar los archivos de la dictadura
El Presidente celebró la decisión de desclasificar los archivos de la SIDE sobre la dictadura y escribió un fuerte mensaje, en el Día de la Memoria.
El subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, acusó a la oposición de agitar una "campaña del miedo" y ratificó: "No vamos a cerrar ninguna universidad pública".
Nacionales25 de octubre de 2024El funcionario hizo estas declaraciones al exponer en comisión de Presupuesto de la Cámara Baja, acompañado por el secretario de Educación, Carlos Torrendell.
Álvarez dijo: "Venimos sosteniendo, contra toda la campaña del miedo, que no vamos a cerrar ninguna universidad. No se van a desfinanciar, y vamos a sostener la oferta pública en la educación pública, porque creemos en ella".
El subsecretario de Políticas Universitarias además respaldó la política salarial para los trabajadores del área: "No hubo recorte de salarios, sino actualización salarial que no siguió la pauta inflacionaria. El criterio aplicado por el Estado es un índice de actualización interno acompañando el esfuerzo que hizo la sociedad".
Álvarez aclaró que "en el caso de los docentes y no docentes universitarios, con el último sueldo de octubre, que recibirá el retroactivo de la garantía salarial y el 6,8%, se convertirá en la mejor paritaria del Estado, con la mejor actualización".
De esta manera el funcionario confirmó la postura del presidente Javier Milei, que había aclarado que "la universidad pública no está en discusión" y que por eso las quieren auditar: "Los queremos auditar, no queremos cerrar las universidades. No quieren ser auditados para mantener los curros y el robo de algunas agrupaciones políticas".
El Presidente celebró la decisión de desclasificar los archivos de la SIDE sobre la dictadura y escribió un fuerte mensaje, en el Día de la Memoria.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó que puede haber nuevos quiebres en el bloque de Unión por la Patria en el Congreso.
El nuevo espacio en la Cámara Alta se llamará Convicción Federal. Lo presidirá el puntano Fernando Aldo Salino y lo integrarán la jujeña Carolina Moisés, el catamarqueño Guillermo Andrada y el riojano Fernando Rejal.
Según se pudo saber, las fuerzas federales se ubicarán detrás del vallado que pondrán en las inmediaciones del Palacio Legislativo y evitarán el contacto con los manifestantes.
Las elecciones en la Ciudad son el 18 de mayo y funcionarán como una PASO para el oficialismo y sus aliados.
El Frente Sindical confirmó la medida de fuerza para este lunes 17 y martes 18 de marzo en las universidades de todo el país. Incluirá cese de tareas y movilización.
El municipio inició las acciones para prevenir desmoronamientos en sectores cercanos al asentamiento Primera Junta.
Christina Formella, de 30 años, negó la denuncia en su contra e intentó justificar los mensajes que le envío al estudiante.
BNP Paribas analizó los escenarios posibles para la moneda local y señaló cuáles serían los efectos del eventual programa económico que derivará del acuerdo con el FMI
Al recorrer las zonas damnificadas, el Gobernador evaluó las obras para reforzar los anillos de contención y atenuar el impacto de los daños. Además se reunió con los equipos de trabajo y las familias de distintas comunidades
Los trabajos se ejecutaron entre la calle Alsina y la Av. Entre Ríos, en el sentido norte-sur. Similares acciones continuarán, la próxima semana, en Alsina entre Bicentenario y Pueyrredón y por Mitre hasta 12 de Octubre.
Cientos de vecinos de la zona se acercaron para gestionar sus trámites y realizar consultas bancarias, legales y de todas las áreas municipales.