
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
Con asistencia perfecta, los cinco mandatarios de la UCR respaldaron el programa económico, pero insistieron con pedidos puntuales.
Nacionales06 de noviembre de 2024Tras las críticas de Javier Milei a Raúl Alfonsín y luego del ataque al Comité Nacional del partido, los cinco gobernadores de la Unión Cívica Radical (UCR) se reunieron en la Casa Rosada con el Presidente, a quien le presentaron un menú de reclamos, al tiempo que intercambiaron consideraciones sobre el Presupuesto 2025, cuyo tratamiento en el Congreso es inminente.
Tal como sucedió semanas atrás, cuando recibió a gobernadores provincialistas, peronistas y del PRO y aliados, el Presidente organizó un almuerzo para departir con los dirigentes radicales y tratar de ganar volumen de cara al debate en el parlamento por la "ley de leyes". El mismo se extendió por más de dos horas y tuvo un como eje a la situación económica tanto del país como de las provincias.
El encuentro fue catalogado como "muy positivo" por parte de los mandatarios, quienes acercaron un menú de reclamos entre los que se encuentran la parálisis de la obra pública, la cuestión energética y la necesidad de que el Gobierno ceda la administración de diversas rutas nacionales para que las provincias se hagan cargo de su mantenimiento y administración. Se habló, además, de cuestiones logísticas vinculadas al transporte, con la hidrovía como tema excluyente.
Dentro ese combo, también se puso sobre la mesa el flamante Régimen de Reparación Federal lanzado por la gestión libertaria la semana pasada, con el objetivo de que las provincias y la Nación puedan saldar deudas entre sí mediante tierras fiscales y otros ítems.
Al respecto, el santafesino Maximiliano Pullaro comentó: "Fue una charla de ida y vuelta. Sobre las deudas, el Gobierno está de acuerdo en sentarnos en una mesa y empezar a resolver problemas. No fue una mesa de trabajo técnica, donde teníamos que ver puntualmente cómo lo resolvíamos".
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.