
El Gobierno convocó a gobernadores para debatir las reformas
Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.


El presidente Javier Milei cruzó al Ministerio de Economía para celebrar con el equipo económico el resultado de la primera jornada sin cepo.
Nacionales15 de abril de 2025
Guadalupe Montero
El Gobierno nacional celebró este lunes la respuesta de los mercados y del dólar a la primera jornada sin cepo, luego del levantamiento de las restricciones cambiarias y el anuncio del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por u$s20.000 millones.
Tras reunirse con el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, en lo que representa un fuerte espaldarazo de la administración de Donald Trump al gobierno de Javier Milei, el mandatario argentino dejó la Casa Rosada y cruzó al Ministerio de Economía. Allí lo esperaba el equipo económico de Luis Caputo para analizar los números de la jornada y celebrar la salida del cepo.
“Nerviosismo total en el gobierno”, fue la frase irónica con la que el vocero presidencial acompañó en sus redes sociales la imagen del festejo, luego de una jornada sin sobresaltos en el mercado cambiario tras la salida de las restricciones, por primera vez luego de siete años.
Más tarde, desde la Oficina del Presidente destacaron el éxito del inicio de la fase 3 del programa económico mediante una imagen del Presidente junto a los principales referentes de Hacienda. "El equipo que destruyó el cepo cambiario en Argentina", celebraron.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de internas con el asesor presidencial Santiago Caputo y tras el fuerte desgaste que generó el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump.

A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

El mandatario provincial, Gustavo Sáenz emitió su voto y convocó a los ciudadanos a participar para fortalecer la democracia, el futuro de Salta y del país.

El viaje incluirá encuentros ecuménicos, actos interreligiosos y homenajes en lugares históricos.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz.

El preselectivo del certamen para nuevos valores del canto y la danza se desarrollará los días 31 de octubre y 1 de noviembre en el Teatro Municipal.