
Milei se mostró en Mar del Plata junto a Reichardt y Santilli
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Rechazan el apoyo a Guaidó y la posibilidad de una intervención “extrarregional”.
Nacionales14 de octubre de 2020En un gesto destinado a calmar los caldeados ánimos con el kirchnerismo duro y, al mismo tiempo, diferenciarse de lo que el Gobierno llama la “derecha neoliberal latinoamericana” la Argentina no suscribió ayer a una declaración del Grupo Lima que volvió a cuestionar duramente a Venezuela y pidió investigar las conexiones entre el régimen de Nicolás Maduro con el narcotráfico o el terrorismo.
En un documento de siete puntos que lleva la firma de Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, el Grupo Lima respaldó al presidente interino, Juan Guaidó, al exigir elecciones libres y transparentes en Venezuela.
La declaración de este foro alineado a las políticas de Estados Unidos y duramente crítico de Venezuela, al que en su momento suscribió el gobierno de Mauricio Macri, no sólo fue desechada por la Argentina sino que la Cancillería decidió no enviar a representante a la reunión virtual de ministros que realizó hoy el Grupo Lima a pesar de que nuestro país aún forma parte del mismo.
El mensaje del Grupo Lima que no avaló la Argentina respaldó al presidente interino Guaidó y a la Asamblea Nacional, como “autoridades legítimas y democráticamente electas”. El gobierno de Alberto Fernández no reconoce a Guaidó y tampoco a esa Asamblea Nacional.
Además de suscribir al informe de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michele Bachelet, sobre graves violaciones a los derechos humanos por parte del régimen de Maduro, el documento del Grupo Lima expresa “la urgencia de que se investigue a fondo las conexiones del régimen ilegítimo (de Venezuela) con el crimen organizado, el terrorismo y las redes de corrupción transnacionales, el narcotráfico, la trata de personas y el contrabando", y hacen un llamado a las autoridades internacionales competentes a "redoblar sus esfuerzos sobre este asunto”.
El canciller Felipe Solá decidió por orden de Alberto Fernández no avalar este documento y tampoco enviar a la reunión de ministros a un representante a pesar de que la Argentina aun no abandonó el Grupo Lima.
Según anunció la Cancillería, más tarde el Gobierno emitirá un documento en respuesta al Grupo Lima que posiblemente tenga la adhesión de México, que se encuentra en una postura similar a la de la Argentina.
Fuente: Infobae
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.