
Milei anticipó que reordenará su tablero luego de las elecciones
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
El mandatario argentino viajó a La Paz para participar de la asunción del nuevo mandatario.
Nacionales09 de noviembre de 2020El presidente Alberto Fernández se reunió este domingo por la tarde en la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz con su par de Bolivia, Luis Arce, tras participar de la ceremonia de toma de mando del nuevo mandatario boliviano.
Poco antes, Fernández había formado parte del almuerzo ofrecido por Arce a los Jefes de Estado y de Gobierno en la sede del Poder Ejecutivo de su país.
Tras el encuentro, Fernández utilizó la red social Twitter para compartir un video durante la asunción y agradecer al pueblo boliviano: “Jura del presidente Luis Arce en la Asamblea Legislativa Plurinacional. ¡Gracias por el cariño!”, escribió.
“Hoy es un día muy importante para América Latina porque Bolivia recupera la democracia que nunca debió perder. Mis mejores deseos a Luis Arce y mi amor, cariño y compromiso con el pueblo boliviano en esta nueva etapa que comienza”, aseveró Fernández.
Del encuentro bilateral participaron también el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, y el canciller argentino, Felipe Solá.
Como parte de su agenda en Bolivia, Fernández se reunió este domingo por la mañana con su par de Colombia, Iván Duque, y el sábado por la noche con el vicepresidente segundo de España, Pablo Iglesias, y con el Rey Felipe VI.
“Intercambiamos opiniones sobre el combate a la pandemia, los dilemas del presente y el futuro de la región. Coincidimos en que la unidad continental será clave para la reconstrucción económica”, detalló Fernández respecto del encuentro que mantuvo con Duque.
En cuanto a la reunión con Iglesias y el Rey Felipe VI, el mandatario argentino consideró que “Europa advirtió al mundo sobre la crudeza de la pandemia”. “Ahora es tiempo de fortalecer nuestros lazos para superarla con la colaboración de todos”, agregó en una serie de mensajes que emitió este domingo por la tarde en su cuenta de Twitter, con detalles sobre su agenda en Bolivia.
El ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro formó parte de la comitiva que acompañó al Presidente a Bolivia. "La asunción de Luis Arce como presidente de la República Plurinacional de Bolivia, marca su vuelta a la democracia plena” y “es también una demostración más de que en América Latina le decimos nunca más a los golpes de Estado, sean militares, ‘blandos’, judiciales o mediáticos”, escribió en su cuenta de Twitter.
De Pedro sostuvo también que “las falsas denuncias de irregularidades en 2019 fueron una maniobra de la OEA para concretar un golpe de Estado, como denunciaron los veedores argentinos”.
Precisamente, uno de los veedores argentinos había sido el exembajador en Bolivia Ariel Basteiro, quien también formó parte de la comitiva argentina este fin de semana. Basteiro se manifestó “convencido" de que "Arce trabajará en beneficio del pueblo boliviano, implementando un modelo que respete la constitución y dejando atrás, el gobierno de facto impuesto por los grupos de poder y encarnado por (Jeanine) Añez”.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Por el hecho, un joven de 21 años, recibió la imputación como autor de los delitos de amenazas con arma y apología del delito, en perjuicio de un trabajador de prensa.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en la UC1 recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.
El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.