
Javier Milei prepara su viaje a Roma: se reunirá con Meloni
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El mandatario argentino viajó a La Paz para participar de la asunción del nuevo mandatario.
Nacionales09 de noviembre de 2020El presidente Alberto Fernández se reunió este domingo por la tarde en la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz con su par de Bolivia, Luis Arce, tras participar de la ceremonia de toma de mando del nuevo mandatario boliviano.
Poco antes, Fernández había formado parte del almuerzo ofrecido por Arce a los Jefes de Estado y de Gobierno en la sede del Poder Ejecutivo de su país.
Tras el encuentro, Fernández utilizó la red social Twitter para compartir un video durante la asunción y agradecer al pueblo boliviano: “Jura del presidente Luis Arce en la Asamblea Legislativa Plurinacional. ¡Gracias por el cariño!”, escribió.
“Hoy es un día muy importante para América Latina porque Bolivia recupera la democracia que nunca debió perder. Mis mejores deseos a Luis Arce y mi amor, cariño y compromiso con el pueblo boliviano en esta nueva etapa que comienza”, aseveró Fernández.
Del encuentro bilateral participaron también el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, y el canciller argentino, Felipe Solá.
Como parte de su agenda en Bolivia, Fernández se reunió este domingo por la mañana con su par de Colombia, Iván Duque, y el sábado por la noche con el vicepresidente segundo de España, Pablo Iglesias, y con el Rey Felipe VI.
“Intercambiamos opiniones sobre el combate a la pandemia, los dilemas del presente y el futuro de la región. Coincidimos en que la unidad continental será clave para la reconstrucción económica”, detalló Fernández respecto del encuentro que mantuvo con Duque.
En cuanto a la reunión con Iglesias y el Rey Felipe VI, el mandatario argentino consideró que “Europa advirtió al mundo sobre la crudeza de la pandemia”. “Ahora es tiempo de fortalecer nuestros lazos para superarla con la colaboración de todos”, agregó en una serie de mensajes que emitió este domingo por la tarde en su cuenta de Twitter, con detalles sobre su agenda en Bolivia.
El ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro formó parte de la comitiva que acompañó al Presidente a Bolivia. "La asunción de Luis Arce como presidente de la República Plurinacional de Bolivia, marca su vuelta a la democracia plena” y “es también una demostración más de que en América Latina le decimos nunca más a los golpes de Estado, sean militares, ‘blandos’, judiciales o mediáticos”, escribió en su cuenta de Twitter.
De Pedro sostuvo también que “las falsas denuncias de irregularidades en 2019 fueron una maniobra de la OEA para concretar un golpe de Estado, como denunciaron los veedores argentinos”.
Precisamente, uno de los veedores argentinos había sido el exembajador en Bolivia Ariel Basteiro, quien también formó parte de la comitiva argentina este fin de semana. Basteiro se manifestó “convencido" de que "Arce trabajará en beneficio del pueblo boliviano, implementando un modelo que respete la constitución y dejando atrás, el gobierno de facto impuesto por los grupos de poder y encarnado por (Jeanine) Añez”.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
La conferencia de prensa del candidato porteño tuvo que interrumpirse para asistir a un hombre.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
El hermano menor del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, será juzgado por presunto tráfico de influencias por su contratación en 2017 por parte de una institución pública en el sudoeste de España.
Un joven de 24 años le propuso un encuentro a una adolescente de 14 años, a través, de las redes sociales. Se encuentra detenido e imputado.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.